Pasar al contenido principal
Steer Home

Main navigation (Latin America)

  • Sectores
    • Transporte
      • Aviación
      • Carga y logística
      • Carreteras, puentes y túneles
      • Ferrocarriles y buses
      • Movilidad urbana y rural
      • Puertos y sector marítimo
      • Transporte activo
    • Lugares y ciudades
      • Deportes y grandes eventos
      • Desarrollo Inmobiliario
      • Desarrollo económico
      • Educación y salud
      • Entretenimiento, arte y cultura
      • Planificación para comunidades
    • Recursos
      • Agua
      • Energía
      • Predios
      • Telecomunicaciones y datos
  • Servicios
    • Asesoría financiera
      • Investigación e inteligencia de mercados
      • Proyección de demanda e ingresos
      • Modelación económica y financiera
      • Asesoría y aseguramiento de programas de capital
      • Financiamiento de proyectos
      • Due Diligence comercial y técnico
      • Impacto económico
    • Estrategia y políticas públicas
      • Desarrollo de políticas públicas
      • Casos de negocio
      • Nuevas tecnologías
      • Regulación y competencia
      • Sostenibilidad y resiliencia climática
      • Consultoría estratégica y de gestión
    • Planificación, entrega y experiencia
      • Participación ciudadana
      • Diseño y operación de redes
      • Estrategias y modelación de costos
      • Diseño de factibilidad y detallado
      • Información y Wayfinding
      • Planificación de infraestructuras y desarrollos
    • Temas transversales
      • Ciencia y análisis de datos
      • ESG
      • Equidad e inclusión
      • Monitoreo y evaluación
  • Proyectos
  • Perspectivas
Regiones
  • Global
  • North America
  • Latin America
  • Europe
  • UK & Ireland
  • India
Search
Contacto
  1. Inicio
  2. Projects
  3. La innovación en la toma de información en tiempos de COVID-19
Múltiples clientes

La innovación en la toma de información en tiempos de COVID-19

El trabajo de campo y los levantamientos de información confiable son componentes esenciales para el éxito de cualquier proyecto. La emergencia sanitaria y las restricciones a las actividades presenciales y a la movilidad producidas por la pandemia del COVID-19 nos han obligado a replantear los métodos de obtención de información. La búsqueda de herramientas que faciliten las tareas de campo ha sido clave para la consecución de los proyectos, esto ha permitido, además explorar nuevas tecnologías, poner en práctica esquemas de trabajo que en otras circunstancias no hubiera sido posible aplicar y que han resultado efectivos y confiables.

A continuación, describiremos brevemente algunas de las herramientas utilizadas en proyectos a lo largo de los últimos meses de la pandemia para obtener información clave por medio de métodos innovadores:

Existen compañías de Big Data que se especializan en recolectar datos de movilidad en las principales ciudades del mundo por medio de sensores, vehículos y aplicaciones de teléfonos inteligentes. En tiempos de pandemia durante los cuales la movilidad de las ciudades se comporta de formas atípicas, las bases de datos de estas compañías pueden funcionar como una fuente para obtener estimaciones de velocidades, aforos y datos de origen y destino de escenarios que actualmente son imposibles de medir. En Steer hemos utilizado esta fuente de información para hacer modelos y predicciones de tráfico para nuestros clientes.

El levantamiento de infraestructura vial por medio de vuelos de drones ha sido una opción que ha arrojado muy buenos resultados durante este periodo de pandemia. Esta opción consiste en obtener un conjunto de imágenes aéreas de muy alta calidad de nuestra zona de estudio. Estas imágenes se digitalizan para obtener capas de información entre ellas del mobiliario urbano, la condición de la infraestructura, la capa vegetal o los elementos de la infraestructura vial de nuestro interés que por medio de un programa de información geográfica puede ser cuantificada y medida. Esta alternativa de levantamiento tiene una muy buena relación costo/beneficio ya que se puede obtener información de muy alta calidad, en poco tiempo y a un costo que, comparado con la alternativa de la toma en campo tradicional, es significativamente menor. Por otro lado, un levantamiento con dron permite un reconocimiento del sitio a detalle para realizar análisis urbanos que no pueden ser realizados de forma presencial en este momento, con la ventaja de poder regresar a la información las veces que sea necesario.

No necesariamente las alternativas de toma de información deben de utilizar tecnología de punta para ser innovadoras. Las entrevistas y encuestas por medio de llamada telefónica nos han permitido acercarnos a la población objetivo de nuestros proyectos evitando el riesgo de contagio de nuestros consultores y de los encuestados. Una llamada telefónica es una alternativa que no implica una barrera tecnológica ni de poder adquisitivo lo que facilita su implementación en todo tipo de escenarios. Esta última herramienta ha sido clave para incluir procesos de participación con actores clave e involucrar a beneficiarios de nuestros proyectos durante la Pandemia.

On
Steer group

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Desafíos complejos. 
Respuestas sólidas. 

Footer (Latin America)

  • Sectores
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Proyectos
  • Carrera professional
  • Perspectivas
  • Contacto
  • Eventos
  • Nuestro impacto

©2025 Steer      Aviso legal y políticas        Configuración de cookies

Suscribase a nuestra newsletter

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Spotify

Back to top