Artículo

¿Cómo mejorar las infraestructuras para ciclistas en las ciudades de todo el mundo? Nuestros consultores dan su opinión

La semana pasada se anunció que la bicicleta ha superado al coche como medio de transporte preferido en el centro de París.

By Steer

La semana pasada se anunció que la bicicleta ha superado al coche como medio de transporte preferido en el centro de París.

El estudio, realizado y publicado por el Instituto París Región (IPR), muestra que desde 2010 el uso de la bicicleta se ha multiplicado casi por cuatro, pasando del 3% de los desplazamientos al 11,2%, en claro contraste con el 4,3% en coche.

Se han invertido 250 millones de euros en infraestructuras ciclistas, mientras que la reducción de aparcamientos, el aumento de las tasas a los SUVs y la prohibición de vehículos contaminantes para 2025 pretenden frenar el número de coches en las calles parisinas.

La planificación urbana, la gestión de la demanda de transporte y las soluciones de movilidad sostenible son mercados clave para Steer, por lo que hemos preguntado a nuestros consultores de todo el mundo por sus experiencias con la bicicleta en sus ciudades y por la posibilidad de mejorarlas. 

David Sutanto

Vancouver, Canada:
Viajes en bicicleta, 5.3% 
Viajes en vehículo privado, 56.2% 
(Cifras de 2021)

En Vancouver, vivir en el centro significa que la bicicleta es la mejor forma de desplazarme a la oficina de Steer en el centro. La mayor parte de mi trayecto transcurre por carriles bici separados o calles tranquilas, y puedo utilizar Mobi (el sistema de bicicletas compartidas de Vancouver), lo que significa que no tengo que preocuparme por los robos. Es estupendo oír hablar del aumento de la cuota de modos sostenibles en otras ciudades, y en el contexto de Norteamérica Vancouver ya tiene una alta proporción de viajes realizados en modos distintos al coche. Según los últimos datos de 2022, los modos sostenibles (transporte público, a pie y en bicicleta) representan ya la mitad de todos los desplazamientos realizados en la ciudad de Vancouver, con una cuota del 7% para la bicicleta.

Sin embargo, aún hay margen de mejora, proporcionando una red más amplia de rutas que permita a más personas utilizar la bicicleta de forma segura, cómoda y eficiente para un mayor número de sus necesidades de transporte. La infraestructura ciclista de alta calidad existente se concentra sobre todo en el centro de Vancouver, y es menos frecuente en otras partes del municipio. También es necesario mejorar las conexiones ciclistas en toda el área metropolitana. Es estupendo que Steer contribuya a ello, por ejemplo trabajando en proyectos como la actualización de la red ciclista de Richmond (municipio situado al sur de Vancouver) y ayudando a TransLink (la autoridad regional de transportes) a priorizar la inversión en su red de carriles bici en toda la región.

Chloe McGrath

Londres, UK:
Viajes en bicicleta, 4.5% 
Viajes en vehículo privado, 38% 
(Cifras de 2023)

A principios de 2024, me compré una bicicleta como propósito de Año Nuevo para probar nuevas actividades y ampliar mis horizontes sociales.

Al principio estaba un poco recelosa y decidí que solo usaría la bici en parques y otras zonas aptas para ciclistas, evitando las carreteras principales. Me costó un poco, porque hacía 15 años que no tenía bicicleta y la cadena se me caía.

Cuatro meses después, ya sé cómo volver a poner la cadena y mi bicicleta de 50£ se ha convertido en una de las mejores compras que he hecho nunca, ¡voy en bici a todas partes! Me ha sorprendido gratamente la amplitud de la infraestructura ciclista de Londres, hasta el punto de que puedo ir en bici al trabajo utilizando principalmente carriles bici y no encontrarme ni una sola carretera principal. También me ha impresionado la cantidad de aparcamientos para bicicletas que hay en Londres, ¡de los que nunca me había percatado!

Aunque el uso de la bicicleta en Londres está en auge desde la pandemia, una crítica que tengo es que las obras de construcción parecen bloquear los carriles bici y esto hace que me sienta despriorizada como residente. También me molesta el hecho de no poder subir con la bici a los autobuses o al metro. Dada la cultura de la bebida en Londres, esto probablemente desanima a mucha gente y a menudo sobreestimo cuánto puedo pedalear y desearía poder coger el transporte público de vuelta a casa. A pesar de todo, estoy deseando seguir pedaleando por Londres.

Gayathri Shivaraman

Nueva York, EEUU:
Viajes en bicicleta, 1.69% 
Viajes en vehículo privado (incluyendo taxis), 32%
(Cifras de 2022)

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, el uso de la bicicleta ha empezado a cobrar impulso como medio de transporte seguro preferido, especialmente en las ciudades densamente pobladas. Este auge de la bicicleta puede atribuirse a varios factores, desde las normas de distanciamiento social, los limitados servicios de transporte público, las mejoras de la infraestructura ciclista mediante la instalación de carriles bici emergentes y carriles bici protegidos en las ciudades hasta el cambio de comportamiento durante la pandemia en un esfuerzo por evitar las zonas abarrotadas.

Nueva York fue testigo de una importante reducción del tráfico de automóviles en toda la ciudad y del correspondiente aumento del tráfico de bicicletas durante la pandemia. Los servicios de uso compartido de bicicletas, como CitiBike, también informaron de un aumento de la demanda de bicicletas. Aunque iniciativas políticas como Visión Cero y Ola Verde debían aplicarse en la ciudad antes de la pandemia, esfuerzos como Calles Abiertas y las opciones de bicicletas compartidas con descuento contribuyeron sin duda a fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad tanto para desplazamientos laborales como no laborales en aquel momento.

La pandemia ha reforzado el atractivo de la bicicleta como medio de transporte y actividad de ocio. El aumento de la demanda de bicicletas en Nueva York ha dado lugar hasta la fecha a una serie de proyectos de infraestructura y seguridad vial para ciclistas, desde la instalación de islas peatonales de hormigón y nuevos corrales para bicicletas hasta el rediseño de intersecciones y otras medidas de pacificación del tráfico. Aunque la seguridad vial de los ciclistas sigue siendo motivo de preocupación en la ciudad, estas iniciativas, combinadas con el continuo aumento de ciclistas en toda la ciudad, están impulsando más mejoras de las infraestructuras y decisiones políticas que tienen el potencial de fomentar aún más los desplazamientos a pie y en bicicleta en el futuro.

Yessenia Cruz Caleno

Bogotá, Colombia:
Viajes en bicicleta, 7.3% 
Viajes en vehículo privado, 24.3% 
(Cifras de 2019) 

Desde que me mudé a Bogotá tuve claro que la bicicleta sería mi mejor aliada, pues el clima y la topografía de la ciudad permiten pedalear cómodamente. Teniendo en cuenta que los tiempos de desplazamiento en esta ciudad son largos, tener una forma alternativa de moverse te permite llegar a los sitios sin tanto estrés.

La ciudad lleva más de 20 años trabajando para mejorar las infraestructuras y ofrecer a los ciclistas opciones de movilidad más seguras. Desde mi punto de vista, para desplazarme de una forma en la que me siento segura, utilizo una bicicleta de bajo coste que me permite viajar sin tener que preocuparme por ser víctima de un robo. Este es uno de los factores predominantes en la ciudad, ya que hay víctimas de robo de bicicletas a diario. Otro factor es la infraestructura, trato de circular por vías donde haya un carril exclusivo para bicicletas para sentirme más confiado y tranquilo de que no tendré un accidente. La ciudad ofrece servicios gratuitos de mecánica básica para bicicletas sobre todo en horario de mañana, donde hay personas que nos ayudan a arreglar una rueda pinchada, ajustar la cadena o las marchas. Esto anima a los usuarios a desplazarse en bicicleta porque saben que, en caso de eventualidad, pueden encontrar este servicio y continuar su viaje. También he visto que algunas escuelas reciben bicicletas, cascos y chalecos para que los alumnos que viven cerca puedan desplazarse a sus clases. También creo que la bicicleta ha ganado estatus, porque percibí que antes este medio de transporte sólo era utilizado por personas de bajo poder adquisitivo; hoy en día personas de todos los estratos económicos la utilizan para el transporte diario.

Aunque mi experiencia como usuario de la bicicleta es buena porque tomo distintas precauciones, hay otros factores que escapan a mi control y que pueden disuadirme de seguir utilizándola. Uno de ellos, y el más importante, es que mi salud se ve afectada por el humo que emiten los coches que están muy cerca de mí durante gran parte del trayecto.

Off

Recibe nuestras últimas noticias y opiniones

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Noticias

  • 26 Feb 2025
    Article

    Un nuevo informe destaca que el cambio de comportamiento hacia el transporte activo en Londres es menor que antes de la pandemia

    By Steer

    Un nuevo informe ha arrojado una visión sobre el estado actual de las iniciativas de cambio de hábitos de viaje en la capital británica.

    Leer más

  • 26 Sep 2024
    Article

    Presentación de la Guía para una Movilidad con Igualdad Centrada en los Cuidados

    Silvia Mejia
    Silvia Mejia Reza
    Associate & Planning Market Leader for Mexico

    El 23 de septiembre se presentó la Guía para una Movilidad con Igualdad, desarrollada por Steer junto a INMUJERES y GIZ.

    Leer más

  • 27 Jun 2024
    Article

    Movilidad con perspectiva de género en México

    Silvia Mejia
    Silvia Mejia Reza
    Associate & Planning Market Leader for Mexico

    El pasado 11 y 12 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca el evento “Juntas nos movemos: intercambio de buenas prácticas para una

    Leer más

  • 20 Dec 2023
    Article

    Plan de transporte a corto plazo para Patillas

    Liza RB
    Liza Rios Berrios
    Associate & Puerto Rico Office Leader

    El Municipio de Patillas, ubicado en el área sureste de la isla de Puerto Rico, comisionó a Steer para desarrollar un plan a corto plazo

    Leer más

  • 11 Aug 2022
    Article

    Contribuyendo con Grandes Proyectos a la Actualización del Sistema de Transportación en Puerto Rico.

    Liza RB
    Liza Rios Berrios
    Associate & Puerto Rico Office Leader

    La oficina de Puerto Rico ha estado preparando planes de transporte colectivo y transportación para múltiples municipios del archipiélago

    Leer más

  • 11 Aug 2022
    Article

    El rol de Steer en la transformación de flotas de buses de transporte público

    Maria Guzman
    Maria Alejandra Guzman
    Associate & Rail and Buses Leader

    Steer ha estado involucrado en varios proyectos asumiendo el rol de Ingeniero Independiente para la Debida Diligencia Técnica para la

    Leer más

  • 28 Jun 2021
    Article

    Prefactibilidad línea 2 de Metro de Bogotá

    La expansión del sistema de transporte de la ciudad es uno de los objetivos que han puesto las últimas administraciones, como una apuesta

    Leer más

  • 25 Nov 2020
    Article

    Repensando la ciudad durante la pandemia

    Silvia Mejia
    Silvia Mejia Reza
    Associate & Planning Market Leader for Mexico

    El concepto de ciudad compacta y densa ha retomado fuerza a partir de la Pandemia por COVID 19. Dada la necesidad de confinamiento y trabajo

    Leer más

  • 20 Sep 2019
    Article

    Planear ciudades con perspectiva de género

    By Steer

    En América Latina existe una brecha de conocimiento importante sobre cómo los roles de género influencian las decisiones de viaje y sus

    Leer más

  • 05 Dec 2017
    Article

    Implementación de wayfinding en Toronto 360

    By Steer

    La ciudad de Toronto ha comenzado el lanzamiento de su exitoso sistema de señalización peatonal Toronto 360 (TO360), que es un componente

    Leer más

  • 20 Nov 2017
    Article

    Se necesitan planes maestros para un núcleo de transporte

    Durante años, se han proclamado las maravillas de Crossrail, y no sin justa razón. La gran escala del esfuerzo de ingeniería y los logros

    Leer más

  • 15 Nov 2017
    Article

    Mejorando los pronósticos gracias a la teoría del empujón

    By Steer

    Es notoriamente difícil predecir lo que pasará con las nuevas tecnologías. Sin embargo, poder hacerlo es de extrema importancia en el sector

    Leer más