Pasar al contenido principal
Steer Home

Main navigation (Latin America)

  • Sectores
    • Transporte
      • Aviación
      • Carga y logística
      • Carreteras, puentes y túneles
      • Ferrocarriles y buses
      • Movilidad urbana y rural
      • Puertos y sector marítimo
      • Transporte activo
    • Lugares y ciudades
      • Deportes y grandes eventos
      • Desarrollo Inmobiliario
      • Desarrollo económico
      • Educación y salud
      • Entretenimiento, arte y cultura
      • Planificación para comunidades
    • Recursos
      • Agua
      • Energía
      • Predios
      • Telecomunicaciones y datos
  • Servicios
    • Asesoría financiera
      • Investigación e inteligencia de mercados
      • Proyección de demanda e ingresos
      • Modelación económica y financiera
      • Asesoría y aseguramiento de programas de capital
      • Financiamiento de proyectos
      • Due Diligence comercial y técnico
      • Impacto económico
    • Estrategia y políticas públicas
      • Desarrollo de políticas públicas
      • Casos de negocio
      • Nuevas tecnologías
      • Regulación y competencia
      • Sostenibilidad y resiliencia climática
      • Consultoría estratégica y de gestión
    • Planificación, entrega y experiencia
      • Participación ciudadana
      • Diseño y operación de redes
      • Estrategias y modelación de costos
      • Diseño de factibilidad y detallado
      • Información y Wayfinding
      • Planificación de infraestructuras y desarrollos
    • Temas transversales
      • Ciencia y análisis de datos
      • ESG
      • Equidad e inclusión
      • Monitoreo y evaluación
  • Proyectos
  • Perspectivas
Regiones
  • Global
  • North America
  • Latin America
  • Europe
  • UK & Ireland
  • India
Search
Contacto
  1. Inicio
  2. Projects
  3. Caracterización a los usuarios de motocicleta y los factores de riesgo percibidos en este medio de transporte
Agencia Nacional de Seguridad Vial - ANSV

Caracterización a los usuarios de motocicleta y los factores de riesgo percibidos en este medio de transporte

Aunque la problemática de inseguridad vial afecta a todos los usuarios, históricamente en Colombia los motociclistas y sus acompañantes se encuentran entre los usuarios más afectados, representando aproximadamente el 54 % del total de muertos en siniestros viales en los últimos 5 años. Por ende, es claro que son actores con un alto grado de vulnerabilidad, por lo que es necesario entender y conocer mejor los factores de riesgo a los que se enfrentan estos usuarios para llegar a soluciones efectivas de largo plazo.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial contrató a Steer para realizar la caracterización de los usuarios de motocicletas y los factores de riesgo percibidos en este modo de transporte en 9 municipios de Colombia. Este proyecto buscó identificar la percepción de los factores que contribuyen al riesgo de siniestros viales en motocicletas, comparar estos factores con los resultados de investigaciones anteriores y entre ciudades, identificar nuevas prácticas en el uso de motocicletas asociadas a las medidas de mitigación del contagio por COVID-19 que puedan o no contribuir al riesgo de siniestros viales en motocicletas y presentar recomendaciones para mejorar la seguridad vial de los motociclistas en los viajes realizados en los municipios priorizados.

La consultoría se desarrolló con base en el diseño e implementación de una metodología para caracterizar a los usuarios de motocicleta y la percepción frente a determinados factores de riesgo mediante el uso de instrumentos de recolección de datos cuantitativos y cualitativos en los municipios a intervenir, incluyendo actividades de grupos focales, cartografía social, encuestas y aforos observacionales dirigidos a motociclistas y sus acompañantes; además de integrar a otros usuarios a partir de entrevistas a empresas e instituciones generadoras de viaje en motocicleta, el sector comercio de ventas de este vehículo y los actores gubernamentales de cada municipio.

Como resultado, se obtuvo una caracterización enfocada en los usuarios de motocicleta que responde en cada municipio a: ¿Quién usa la motocicleta?, ¿Qué explica el uso de la motocicleta?, y ¿Cuáles factores de riesgo perciben los motociclistas, en términos de seguridad vial?; además de generar recomendaciones de lineamientos técnicos y política pública regional y municipal encaminados a mejorar la seguridad vial de los motociclistas.

On
Steer group

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Desafíos complejos. 
Respuestas sólidas. 

Footer (Latin America)

  • Sectores
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Proyectos
  • Carrera professional
  • Perspectivas
  • Contacto
  • Eventos
  • Nuestro impacto

©2025 Steer      Aviso legal y políticas        Configuración de cookies

Suscribase a nuestra newsletter

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Spotify

Back to top