Pasar al contenido principal
Steer Home

Main navigation (Latin America)

  • Sectores
    • Transporte
      • Aviación
      • Carga y logística
      • Carreteras, puentes y túneles
      • Ferrocarriles y buses
      • Movilidad urbana y rural
      • Puertos y sector marítimo
      • Transporte activo
    • Lugares y ciudades
      • Deportes y grandes eventos
      • Desarrollo Inmobiliario
      • Desarrollo económico
      • Educación y salud
      • Entretenimiento, arte y cultura
      • Planificación para comunidades
    • Recursos
      • Agua
      • Energía
      • Predios
      • Telecomunicaciones y datos
  • Servicios
    • Asesoría financiera
      • Investigación e inteligencia de mercados
      • Proyección de demanda e ingresos
      • Modelación económica y financiera
      • Asesoría y aseguramiento de programas de capital
      • Financiamiento de proyectos
      • Due Diligence comercial y técnico
      • Impacto económico
    • Estrategia y políticas públicas
      • Desarrollo de políticas públicas
      • Casos de negocio
      • Nuevas tecnologías
      • Regulación y competencia
      • Sostenibilidad y resiliencia climática
      • Consultoría estratégica y de gestión
    • Planificación, entrega y experiencia
      • Participación ciudadana
      • Diseño y operación de redes
      • Estrategias y modelación de costos
      • Diseño de factibilidad y detallado
      • Información y Wayfinding
      • Planificación de infraestructuras y desarrollos
    • Temas transversales
      • Ciencia y análisis de datos
      • ESG
      • Equidad e inclusión
      • Monitoreo y evaluación
  • Proyectos
  • Perspectivas
Regiones
  • Global
  • North America
  • Latin America
  • Europe
  • UK & Ireland
  • India
Search
Contacto
  1. Inicio
  2. Projects
  3. El Impulso del Financiamiento Verde: Un Futuro Competitivo y Resiliente

El Impulso del Financiamiento Verde: Un Futuro Competitivo y Resiliente

El financiamiento verde se ha consolidado como un pilar esencial en el desarrollo económico global, integrando criterios de sostenibilidad, inclusión y resiliencia climática en las estrategias de bancos y entidades financieras. Este cambio responde no solo a la urgencia de mitigar el cambio climático, sino también a una transformación profunda en las dinámicas del mercado, donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino el nuevo estándar operativo. En este contexto, el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) lidera el camino con una oferta comercial alineada con principios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), con el apoyo decidido de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y de la Unión Europea, a través de una asistencia técnica especializada ejecutada por el consorcio de empresas Futuris, Ensphere y Steer, que permite al BNCR fortalecer su modelo de negocio y preparar sus operaciones para los retos del futuro.

La Importancia del Financiamiento Verde

En el futuro próximo, los recursos financieros más accesibles y económicos estarán reservados para aquellos actores que cumplan con estándares mínimos de sostenibilidad y cuenten con capacidades institucionales sólidas. El BNCR, con el apoyo de la asistencia técnica, está reforzando la implementación de criterios ASG en sus prácticas, fortaleciendo su cartera de financiamiento y posicionándose como líder en financiamiento sostenible en la región. Esta tendencia no solo reduce los riesgos financieros, sino que también aumenta la competitividad de las empresas al prepararlas para un entorno regulatorio y comercial cada vez más exigente.

La Estrategia Diseñada para el BNCR

El BNCR ha demostrado fortalezas notables en comunicación y sostenibilidad. Con el apoyo de la asistencia técnica, busca maximizar su impacto mediante la articulación de recursos y la unificación de mensajes que involucren a todas las áreas del negocio. Estas acciones fortalecen su propuesta de valor y amplían su alcance hacia nuevos mercados, consolidando su liderazgo en Costa Rica.

La participación de la AFD y la Unión Europea en esta iniciativa no se limita al financiamiento, sino que representa una alianza estratégica para acelerar la transición verde e inclusiva del sector financiero en Costa Rica. Mediante esta cooperación se fomenta una transformación profunda de las capacidades internas del BNCR, con impactos duraderos en su gobernanza, procesos de toma de decisiones, diseño de productos y gestión de riesgos ambientales y sociales.

La asistencia técnica permitió evaluar, mejorar y ampliar la oferta de productos de financiamiento climático, alineándola con los objetivos de descarbonización del país y la recién publicada taxonomía de finanzas sostenibles de Costa Rica.

Como resultado, el equipo consultor liderado por Steer, desarrolló 90 productos financieros que responden a las necesidades de los clientes actuales del BNCR y a las metas de sostenibilidad del Banco, diseñados con parámetros que permiten medir y registrar su impacto ambiental y responder a los objetivos del fondo otorgado por la AFD y la Unión Europea. 

Entre estos productos financieros, destacan:

  • Energías limpias: Soluciones para proyectos domésticos, comerciales y a gran escala.
  • Agricultura y ganadería sostenibles: Fomentando técnicas de descarbonización y uso eficiente de recursos.
  • Gestión del agua: Productos dirigidos al sector público e industrial.
  • Eficiencia energética: Enfocado en sectores comerciales, industriales y públicos.
  • Construcción sostenible: Con guías prácticas basadas en certificaciones internacionales.
  • Transporte limpio: Incentivando la descarbonización en el transporte público e individual.

Los criterios desarrollados para la colocación de estos productos no solo cumplen con los requisitos de la Unión Europea y la AFD, sino que son lo suficientemente robustos para satisfacer las demandas de otras instituciones financieras internacionales, ampliando las oportunidades del banco para gestionar futuros recursos climáticos.

Más allá de sus impactos inmediatos, el trabajo conjunto entre el BNCR, AFD y la Unión Europea representa un modelo replicable para otros bancos públicos y privados de la región. Al desarrollar herramientas concretas —como productos financieros verdes con criterios de elegibilidad claros, marcos de medición de impacto y alineación con las políticas climáticas nacionales— se sientan las bases para una transformación sistémica del sector financiero centroamericano, contribuyendo a cerrar brechas de inversión sostenible y generar beneficios tangibles para poblaciones vulnerables.

En este contexto, el pasado mes de abril, el Banco Nacional lanzó el programa “Pura Verde”, una plataforma de financiamiento única en Costa Rica, diseñada para impulsar estas inversiones sostenibles, ofreciendo condiciones financieras preferenciales para proyectos que contribuyan a la descarbonización y resiliencia climática del país, bajo los estándares internacionales y la taxonomía de finanzas sostenibles de Costa Rica. 

El pipeline de proyectos del BNCR incluye iniciativas alineadas con objetivos climáticos tanto nacionales como internacionales. Estas acciones no solo fortalecen la posición del banco en el mercado, sino que también generan un impacto positivo para sus clientes y el entorno económico del país.

Con estas estrategias, el BNCR reafirma que el financiamiento verde es una herramienta transformadora para construir un futuro resiliente, competitivo y sostenible. La combinación de capacidades internas, asesoría técnica y una visión clara hacia la sostenibilidad posiciona al banco como un referente en la región, preparado para liderar la transición hacia una economía verde.

On
Contacta a nuestros expertos

Leon García Medrano

Associate & Urban Transport Market Leader for Mexico
Leon Garcia
Steer group

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Desafíos complejos. 
Respuestas sólidas. 

Footer (Latin America)

  • Sectores
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Proyectos
  • Carrera professional
  • Perspectivas
  • Contacto
  • Eventos
  • Nuestro impacto

©2025 Steer      Aviso legal y políticas        Configuración de cookies

Suscribase a nuestra newsletter

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Spotify

Back to top