Pasar al contenido principal
Steer Home

Main navigation (Latin America)

  • Sectores
    • Transporte
      • Aviación
      • Carga y logística
      • Carreteras, puentes y túneles
      • Ferrocarriles y buses
      • Movilidad urbana y rural
      • Puertos y sector marítimo
      • Transporte activo
    • Lugares y ciudades
      • Deportes y grandes eventos
      • Desarrollo Inmobiliario
      • Desarrollo económico
      • Educación y salud
      • Entretenimiento, arte y cultura
      • Planificación para comunidades
    • Recursos
      • Agua
      • Energía
      • Predios
      • Telecomunicaciones y datos
  • Servicios
    • Asesoría financiera
      • Investigación e inteligencia de mercados
      • Proyección de demanda e ingresos
      • Modelación económica y financiera
      • Asesoría y aseguramiento de programas de capital
      • Financiamiento de proyectos
      • Due Diligence comercial y técnico
      • Impacto económico
    • Estrategia y políticas públicas
      • Desarrollo de políticas públicas
      • Casos de negocio
      • Nuevas tecnologías
      • Regulación y competencia
      • Sostenibilidad y resiliencia climática
      • Consultoría estratégica y de gestión
    • Planificación, entrega y experiencia
      • Participación ciudadana
      • Diseño y operación de redes
      • Estrategias y modelación de costos
      • Diseño de factibilidad y detallado
      • Información y Wayfinding
      • Planificación de infraestructuras y desarrollos
    • Temas transversales
      • Ciencia y análisis de datos
      • ESG
      • Equidad e inclusión
      • Monitoreo y evaluación
  • Proyectos
  • Perspectivas
Regiones
  • Global
  • North America
  • Latin America
  • Europe
  • UK & Ireland
  • India
Search
Contacto
  1. Inicio
  2. Projects
  3. Estudio de Impacto Vial La Pedrera
Inmobiliaria La Pedrera

Estudio de Impacto Vial La Pedrera

Inmobiliaria La Pedrera se encuentra desarrollando el Plan Maestro del proyecto de usos Mixtos “Ciudad La Pedrera”, el cual prevé sea un referente en el sector inmobiliario por su extensión, visión de proyecto sustentable e incluyente y por su propuesta de servicios y espacios recreativos y naturales.

Steer fue encomendado por el cliente para desarrollar el estudio de Impacto Vial del proyecto con la finalidad de estimar el impacto futuro del desarrollo y emitir recomendaciones que permitan reducir dichos impactos en los diversos modos de la movilidad.

Para esta tarea, Steer generó un diagnóstico robusto de la movilidad en la zona norte de Guatemala. El diagnóstico permitió caracterizar el transporte público, la movilidad activa, el estado de las vialidades aledañas al proyecto, los puntos de congestión y visualizar las oportunidades que presentaba la zona en temas de accesibilidad. Como resultado del estudio, se diseñó una serie de estrategias y recomendaciones para generar una adecuada convivencia de los diferentes usuarios del desarrollo y habitantes de la zona.

A través de una extensa campaña de campo, Steer caracterizó las condiciones de movilidad en el área de estudio y a partir del desarrollo de un modelo de microsimulación, evaluó la situación actual en las que se encuentran las vialidades aledañas al desarrollo, la situación futura, producto del nuevo Plan Maestro tras su implementación en el largo plazo y determinó las medidas y directrices requeridas para mitigar los retos que se presentarían en la infraestructura vial, relacionadas con el uso del automóvil, bajo un enfoque de sustentabilidad y promoción de modos de transporte activos.

En estrecha colaboración con el cliente, se identificaron las medidas y estrategias más adecuadas a ser implementadas. El diagnóstico fue presentado a la autoridad local en sus áreas de desarrollo urbano y movilidad en un encuentro realizado en la ciudad de Guatemala.

El equipo Steer generó las estrategias de movilidad requeridas para la adecuada accesibilidad al desarrollo, bajo los enfoques de gestión del tránsito y de movilidad sustentable. Adicionalmente, como parte de las premisas del master Plan, se enfatizó en la necesidad de buscar alternativas para una movilidad más sustentable, como el acceso a la red ciclista de la ciudad, el uso del BRT frente al desarrollo o incluir dentro del desarrollo, alternativas de viaje para los y las usuarias que ayuden a desincentivar el uso del vehículo privado.

Finalmente, los resultados del estudio permitieron brindar una guía al cliente sobre las acciones a seguir en términos de movilidad para el desarrollo del Plan Maestro.

On
Contacta a nuestros expertos

Silvia Mejia Reza

Associate & Planning Market Leader for Mexico
[email protected]
Silvia Mejia
Steer group

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Desafíos complejos. 
Respuestas sólidas. 

Footer (Latin America)

  • Sectores
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Proyectos
  • Carrera professional
  • Perspectivas
  • Contacto
  • Eventos
  • Nuestro impacto

©2025 Steer      Aviso legal y políticas        Configuración de cookies

Suscribase a nuestra newsletter

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Spotify

Back to top