Pasar al contenido principal
Steer Home

Main navigation (Latin America)

  • Sectores
    • Transporte
      • Aviación
      • Carga y logística
      • Carreteras, puentes y túneles
      • Ferrocarriles y buses
      • Movilidad urbana y rural
      • Puertos y sector marítimo
      • Transporte activo
    • Lugares y ciudades
      • Deportes y grandes eventos
      • Desarrollo Inmobiliario
      • Desarrollo económico
      • Educación y salud
      • Entretenimiento, arte y cultura
      • Planificación para comunidades
    • Recursos
      • Agua
      • Energía
      • Predios
      • Telecomunicaciones y datos
  • Servicios
    • Asesoría financiera
      • Investigación e inteligencia de mercados
      • Proyección de demanda e ingresos
      • Modelación económica y financiera
      • Asesoría y aseguramiento de programas de capital
      • Financiamiento de proyectos
      • Due Diligence comercial y técnico
      • Impacto económico
    • Estrategia y políticas públicas
      • Desarrollo de políticas públicas
      • Casos de negocio
      • Nuevas tecnologías
      • Regulación y competencia
      • Sostenibilidad y resiliencia climática
      • Consultoría estratégica y de gestión
    • Planificación, entrega y experiencia
      • Participación ciudadana
      • Diseño y operación de redes
      • Estrategias y modelación de costos
      • Diseño de factibilidad y detallado
      • Información y Wayfinding
      • Planificación de infraestructuras y desarrollos
    • Temas transversales
      • Ciencia y análisis de datos
      • ESG
      • Equidad e inclusión
      • Monitoreo y evaluación
  • Proyectos
  • Perspectivas
Regiones
  • Global
  • North America
  • Latin America
  • Europe
  • UK & Ireland
  • India
Search
Contacto
  1. Inicio
  2. Projects
  3. Estudio de tránsito para el patio taller del SITP – Perdomo II
VGMobility Perdomo S.A.S.

Estudio de tránsito para el patio taller del SITP – Perdomo II

Con el objetivo de evaluar el impacto del Patio Taller para la Unidad Funcional 8 del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) – Perdomo II en las condiciones actuales y futuras de movilidad de su zona de influencia, la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá y TransMilenio S.A., en el marco de la gestión predial del proyecto y bajo los lineamientos establecidos en el Decreto 120 de 2018, requirieron a VGMobility Perdomo S.A.S realizar Estudio de Tránsito del proyecto. Así, contrató a Steer para, a través de una serie de análisis técnicos, establecer los posibles efectos generados por la operación del patio en su entorno inmediato, y plantear las medidas de mitigación correspondientes. Esta Unidad Funcional del SITP comprende la operación de 9 rutas, con 183 busetones operativos y un total de 195 busetones, incluida reserva.

El alcance del Estudio de Tránsito se puede resumir en los siguientes puntos:

  • Descripción general del proyecto y zona de influencia
  • Diagnóstico de la situación actual
  • Propuesta de evaluación de los escenarios con proyecto
  • Comparación de análisis por escenarios y análisis de puntos críticos
  • Medidas de mitigación

El estudio inició con la definición del área de influencia directa, la cual comprende los corredores viales aledaños que albergarán los volúmenes generados y atraídos por el patio. Una vez definida la zona de análisis, se realizó la caracterización operativa de las intersecciones que componen la red mediante tomas de información vehicular y de modos no motorizados. Estos aforos se llevaron a cabo durante un día típico entre semana y uno atípico el fin de semana para determinar los respectivos periodos de análisis. Con la información de campo se obtuvieron los principales indicadores de la red, como la hora de máxima demanda (HMD), composiciones vehiculares y direccional de los flujos por intersección.

Posteriormente, se realizó la evaluación de la red aplicando un modelo de micro simulación que permite representar de manera simplificada las condiciones y comportamientos observados en campo. Con esta herramienta se establece la línea base del área de influencia mediante indicadores de longitudes de cola, demoras medias y niveles de servicio. De la misma forma, se generaron las modelaciones a horizontes temporales de 5, 10 y 15 años, incluyendo el posible crecimiento vehicular del área de influencia y la operación del proyecto. Este ejercicio permite establecer las posibles afectaciones en la red vial, producto de la generación y atracción vehicular del patio, considerando el periodo de concesión del Patio a VGMobility Perdomo S.A.S.

Por otra parte, se realizaron los análisis de modos no motorizados, donde se estableció la posible demanda peatonal generada y atraída por el proyecto y su efecto en la infraestructura actual de los puntos críticos de la red. Adicionalmente se realizaron los análisis de cupos de estacionamiento y longitudes de cola en los accesos del proyecto, buscado almacenar la demanda vehicular en el predio del patio para que éste no afecte la movilidad de las vías contiguas.

Finalmente, se presentan las conclusiones del estudio de tránsito, las cuales están compuestas por una serie de mitigaciones y recomendaciones para evitar cualquier efecto derivado de la operación del proyecto. El alcance de estas estrategias está relacionado con la magnitud de los flujos del patio y con las condiciones evidenciadas en la evaluación operativa del área de influencia.

On
Steer group

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Desafíos complejos. 
Respuestas sólidas. 

Footer (Latin America)

  • Sectores
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Proyectos
  • Carrera professional
  • Perspectivas
  • Contacto
  • Eventos
  • Nuestro impacto

©2025 Steer      Aviso legal y políticas        Configuración de cookies

Suscribase a nuestra newsletter

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Spotify

Back to top