Pasar al contenido principal
Steer Home

Main navigation (Latin America)

  • Sectores
    • Transporte
      • Aviación
      • Carga y logística
      • Carreteras, puentes y túneles
      • Ferrocarriles y buses
      • Movilidad urbana y rural
      • Puertos y sector marítimo
      • Transporte activo
    • Lugares y ciudades
      • Deportes y grandes eventos
      • Desarrollo Inmobiliario
      • Desarrollo económico
      • Educación y salud
      • Entretenimiento, arte y cultura
      • Planificación para comunidades
    • Recursos
      • Agua
      • Energía
      • Predios
      • Telecomunicaciones y datos
  • Servicios
    • Asesoría financiera
      • Investigación e inteligencia de mercados
      • Proyección de demanda e ingresos
      • Modelación económica y financiera
      • Asesoría y aseguramiento de programas de capital
      • Financiamiento de proyectos
      • Due Diligence comercial y técnico
      • Impacto económico
    • Estrategia y políticas públicas
      • Desarrollo de políticas públicas
      • Casos de negocio
      • Nuevas tecnologías
      • Regulación y competencia
      • Sostenibilidad y resiliencia climática
      • Consultoría estratégica y de gestión
    • Planificación, entrega y experiencia
      • Participación ciudadana
      • Diseño y operación de redes
      • Estrategias y modelación de costos
      • Diseño de factibilidad y detallado
      • Información y Wayfinding
      • Planificación de infraestructuras y desarrollos
    • Temas transversales
      • Ciencia y análisis de datos
      • ESG
      • Equidad e inclusión
      • Monitoreo y evaluación
  • Proyectos
  • Perspectivas
Regiones
  • Global
  • North America
  • Latin America
  • Europe
  • UK & Ireland
  • India
Search
Contacto
  1. Inicio
  2. Projects
  3. Factibilidad de proyectos de transporte sostenible para Montería
Banco de Desarrollo de América Latina - CAF

Factibilidad de proyectos de transporte sostenible para Montería

La CAF como agencia implementadora del Fondo Verde del Clima (FVC) ha asumido la responsabilidad fiduciaria de administrar y ejecutar recursos del Programa de preparación de proyectos del FVC en Colombia. El propósito del proyecto es complementar la estructuración y el diseño de sistemas de transporte sostenibles en cuatro ciudades intermedias de Colombia (Pasto, Pereira, Montería y Valledupar). Estos fondos permitirán la realización de estudios de factibilidad y diseños técnicos (incluyendo plan de inversión, plan de mitigación y metodología de monitoreo y evaluación), con el objetivo de contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), a través de la implementación de sistemas de transporte más eficientes y con bajas emisiones.

Steer apoyó en la identificación y priorización del conjunto de medidas de infraestructura y/o equipamiento urbano, y las estrategias de gestión de demanda y de planeación orientada al transporte público, que permitan lograr los objetivos del programa de Transporte Sostenible para Ciudades Intermedias en Colombia STIC, de manera que se pueda invertir en la implementación de las mismas, dentro de un presupuesto objetivo de hasta US$20 millones. Para ello, se presentó la factibilidad y la ingeniería básica para las medidas propuestas, orientadas a fomentar el cambio hacia modos de transporte más sostenibles. De igual manera, se realizó el plan de inversiones e implementación, y el análisis de los beneficios en la reducción de emisiones de GEI.

Steer desarrolló el diagnóstico para identificar las intervenciones necesarias y potenciales dentro de Montería que apuntaran al objetivo de reducción de emisiones por transporte. Así mismo, desarrolló el proceso de priorización de proyectos junto con los actores locales de la ciudad. Posteriormente desarrolló la factibilidad y diseño de las intervenciones priorizadas, junto con el plan de inversión e implementación y cuantifico los beneficios traducidos en reducción de emisiones GEI.

Los proyectos recomendados y diseñados fueron:

  • Proyecto 1: Conexión de cicloinfraestructura.
  • Proyecto 2: Integración transporte público y bicicleta (PEP).
  • Proyecto 3: Expansión Sistema de bicicletas públicas BiSinú
  • Proyecto 4: Programa de Gestión de la Demanda.
  • Proyecto 5: Desarrollo Orientado al transporte público.

Con la implementación de los proyectos propuestos bajo una inversión de 13 millones de dólares se estima una reducción acumulada en 10 años de 66,138 GEI [tCO2e].

On
Contacta a nuestros expertos

Diana Martínez

Associate & Gender, Equity and Inclusion Leader
[email protected]
Steer group

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Desafíos complejos. 
Respuestas sólidas. 

Footer (Latin America)

  • Sectores
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Proyectos
  • Carrera professional
  • Perspectivas
  • Contacto
  • Eventos
  • Nuestro impacto

©2025 Steer      Aviso legal y políticas        Configuración de cookies

Suscribase a nuestra newsletter

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Spotify

Back to top