Pasar al contenido principal
Steer Home

Main navigation (Latin America)

  • Sectores
    • Transporte
      • Aviación
      • Carga y logística
      • Carreteras, puentes y túneles
      • Ferrocarriles y buses
      • Movilidad urbana y rural
      • Puertos y sector marítimo
      • Transporte activo
    • Lugares y ciudades
      • Deportes y grandes eventos
      • Desarrollo Inmobiliario
      • Desarrollo económico
      • Educación y salud
      • Entretenimiento, arte y cultura
      • Planificación para comunidades
    • Recursos
      • Agua
      • Energía
      • Predios
      • Telecomunicaciones y datos
  • Servicios
    • Asesoría financiera
      • Investigación e inteligencia de mercados
      • Proyección de demanda e ingresos
      • Modelación económica y financiera
      • Asesoría y aseguramiento de programas de capital
      • Financiamiento de proyectos
      • Due Diligence comercial y técnico
      • Impacto económico
    • Estrategia y políticas públicas
      • Desarrollo de políticas públicas
      • Casos de negocio
      • Nuevas tecnologías
      • Regulación y competencia
      • Sostenibilidad y resiliencia climática
      • Consultoría estratégica y de gestión
    • Planificación, entrega y experiencia
      • Participación ciudadana
      • Diseño y operación de redes
      • Estrategias y modelación de costos
      • Diseño de factibilidad y detallado
      • Información y Wayfinding
      • Planificación de infraestructuras y desarrollos
    • Temas transversales
      • Ciencia y análisis de datos
      • ESG
      • Equidad e inclusión
      • Monitoreo y evaluación
  • Proyectos
  • Perspectivas
Regiones
  • Global
  • North America
  • Latin America
  • Europe
  • UK & Ireland
  • India
Search
Contacto
  1. Inicio
  2. Projects
  3. Formulación del Plan de Modos no Motorizados de Montería
Corporación Andina de Fomento - CAF

Formulación del Plan de Modos no Motorizados de Montería

En el año 2012 Steer desarrolló la formulación del Plan de Movilidad de Montería. En este plan se identificó como uno de los elementos claves, la promoción y desarrollo de proyectos y estrategias encaminados a incentivar el uso de los modos activos en esta ciudad, que por sus condiciones morfológicas, topográficas y climáticas tenía un alto potencial para el uso de este tipo de modos de transporte para desplazamientos cotidianos.

Este proyecto buscó definir con mayor nivel de detalle la formulación de una estrategia conformada por proyectos específicos encaminados a promover el uso de la bicicleta y a potenciar la disponibilidad de espacios públicos de alta calidad que incentivaran la caminata como modo de transporte.

Steer fue contratado por la Corporación Andina de Fomento – CAF, para desarrollar el plan integral de modos no motorizados para la ciudad de Montería que promoviera el desarrollo global entre las infraestructuras, equipamientos, servicios, mecanismo de promoción y participación ciudadana entre el transporte público, el transporte no motorizado y espacios públicos de la ciudad, para fomentar la transformación urbana la integración de los modos de transporte y generar una ciudad ambientalmente sostenible y saludable.

Dentro de las actividades que se desarrollaron se incluyeron las siguientes:

  • Diagnóstico de la oferta y demanda de modos no motorizados y espacio público en la ciudad.
  • Definición de plan de infraestructura ciclista, peatonal y espacio público.
  • Lineamientos para el diseño de secciones viales
  • Recomendaciones de normatividad.
  • Prefactibilidad del sistema de bicicletas públicas

Estrategias de implementación del Plan integral de modos no motorizados y espacio público, incluyendo: diseño del esquema institucional, estimación de presupuesto, definición del esquema de financiación, definición del sistema de indicadores y de monitoreo, estrategia de divulgación y promoción.

Este proyecto consistió en la hoja de ruta en materia de proyectos enfocados en transporte sostenible en la ciudad. Algunos de los proyectos planteados han sido implementados, tales como la construcción de más de 40 km de cicloinfraestructura y la implementación de un sistema de bicicletas públicas.  Estos proyectos han contribuido a que Montería sea una de las ciudades de Colombia con un alto uso de la bicicleta, pues cerca del 10% de los viajes en la ciudad se realizan en este modo de transporte.

On
Steer group

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Desafíos complejos. 
Respuestas sólidas. 

Footer (Latin America)

  • Sectores
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Proyectos
  • Carrera professional
  • Perspectivas
  • Contacto
  • Eventos
  • Nuestro impacto

©2025 Steer      Aviso legal y políticas        Configuración de cookies

Suscribase a nuestra newsletter

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Spotify

Back to top