Pasar al contenido principal
Steer Home

Main navigation (Latin America)

  • Sectores
    • Transporte
      • Aviación
      • Carga y logística
      • Carreteras, puentes y túneles
      • Ferrocarriles y buses
      • Movilidad urbana y rural
      • Puertos y sector marítimo
      • Transporte activo
    • Lugares y ciudades
      • Deportes y grandes eventos
      • Desarrollo Inmobiliario
      • Desarrollo económico
      • Educación y salud
      • Entretenimiento, arte y cultura
      • Planificación para comunidades
    • Recursos
      • Agua
      • Energía
      • Predios
      • Telecomunicaciones y datos
  • Servicios
    • Asesoría financiera
      • Investigación e inteligencia de mercados
      • Proyección de demanda e ingresos
      • Modelación económica y financiera
      • Asesoría y aseguramiento de programas de capital
      • Financiamiento de proyectos
      • Due Diligence comercial y técnico
      • Impacto económico
    • Estrategia y políticas públicas
      • Desarrollo de políticas públicas
      • Casos de negocio
      • Nuevas tecnologías
      • Regulación y competencia
      • Sostenibilidad y resiliencia climática
      • Consultoría estratégica y de gestión
    • Planificación, entrega y experiencia
      • Participación ciudadana
      • Diseño y operación de redes
      • Estrategias y modelación de costos
      • Diseño de factibilidad y detallado
      • Información y Wayfinding
      • Planificación de infraestructuras y desarrollos
    • Temas transversales
      • Ciencia y análisis de datos
      • ESG
      • Equidad e inclusión
      • Monitoreo y evaluación
  • Proyectos
  • Perspectivas
Regiones
  • Global
  • North America
  • Latin America
  • Europe
  • UK & Ireland
  • India
Search
Contacto
  1. Inicio
  2. Projects
  3. Herramienta de simulación para mejorar la operación del área de check-in de vuelos nacionales en el Aeropuerto de Santiago de Chile
Sociedad Concesionaria Nuevo Pudahuel

Herramienta de simulación para mejorar la operación del área de check-in de vuelos nacionales en el Aeropuerto de Santiago de Chile

Entre los años 2000 y 2019 el transporte aéreo de pasajeros en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago ha tenido una tasa de crecimiento promedio anual de 11% para vuelos nacionales, lo que ha generado la necesidad de ampliar la capacidad de atención de pasajeros. Antes de marzo de 2022, este aeropuerto operaba con un único terminal donde el sector de Check-in era compartido por pasajeros de vuelos nacionales e internacionales.

Debido al aumento de demanda y de saturación del aeropuerto, la Sociedad Concesionaria Nuevo Pudahuel estuvo a cargo de la construcción de un nuevo terminal para uso exclusivo de vuelos internacionales (Terminal 2), a modo de que el terminal anterior (Terminal 1) quedase disponible solo para vuelos nacionales.

El Terminal 1 se encuentra actualmente en etapa de desarrollo en el proyecto de remodelación para lo cual la Sociedad Concesionaria Nuevo Pudahuel ha contratado a Steer para el desarrollo de un estudio que tiene por objetivo analizar el comportamiento de los pasajeros de vuelo nacional en el área de check-in y proponer y evaluar medidas de gestión y/o modificaciones en la infraestructura proyectada. Estas medidas considerarán, entre otras intervenciones, mejoras tecnológicas relativas a los procesos que se desarrollan en esta área, a modo de mejorar el nivel de servicio al pasajero y aumentar la capacidad del sistema durante el horizonte de tiempo que dure la actual concesión.

Para lograr este objetivo, el estudio contempla el uso de una herramienta de simulación discreta (discrete-event simulation) denominada SIMIO (Simulation Modeling framework based on Intelligent Objects por su nombre en inglés) para representar los procesos involucrados y evaluar la suficiencia de la capacidad de la infraestructura y de los procesos proyectados para los pasajeros de vuelo nacional, en horizontes de corto, mediano y largo plazo, bajo diferentes escenarios de crecimiento de itinerarios de vuelo y demanda proyectada.

Este software permite representar el comportamiento de pasajeros en el check-in de vuelos nacionales, a modo de replicar la toma de decisión de cada individuo y la secuencia de procesos que debe realizar cada uno, según sus necesidades y características del vuelo. Luego, con el modelo calibrado, será posible contar con una herramienta que permita dimensionar, en primer lugar, el impacto en el sistema que generan diferentes políticas y medidas de gestión de pasajeros a modo de optimizar su operación; y en segundo lugar, evaluar el impacto que genera las inversiones en infraestructura que se proyectan para el actual Terminal 1 de vuelos nacionales. De este modo, se propondrán modificaciones que contribuyan a mejorar los niveles de servicio y la capacidad del sistema para la demanda actual y proyectada.

Es importante señalar que Steer cuenta con la herramienta que permite analizar la operación de cualquier sistema o industria donde existan flujos de personas, de insumos/productos, y de información. A modo de ejemplo, analizar el diseño de un nuevo layout y/o la optimización de procesos en centros logísticos o de almacenamiento, terminales portuarios o plantas de fabricación; optimizar la gestión de recursos disponibles para la atención en hospitales; evaluar el aumento de capacidad de terminales portuarios o aeroportuarios; o analizar cadenas productivas con el ingreso de insumos y la generación de productos.

On
Contacta a nuestros expertos

Ana Maria Puebla

Associate Director & Chile Office Leader 
Ana Maria Puebla
Steer group

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Desafíos complejos. 
Respuestas sólidas. 

Footer (Latin America)

  • Sectores
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Proyectos
  • Carrera professional
  • Perspectivas
  • Contacto
  • Eventos
  • Nuestro impacto

©2025 Steer      Aviso legal y políticas        Configuración de cookies

Suscribase a nuestra newsletter

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Spotify

Back to top