Pasar al contenido principal
Steer Home

Main navigation (Latin America)

  • Sectores
    • Transporte
      • Aviación
      • Carga y logística
      • Carreteras, puentes y túneles
      • Ferrocarriles y buses
      • Movilidad urbana y rural
      • Puertos y sector marítimo
      • Transporte activo
    • Lugares y ciudades
      • Deportes y grandes eventos
      • Desarrollo Inmobiliario
      • Desarrollo económico
      • Educación y salud
      • Entretenimiento, arte y cultura
      • Planificación para comunidades
    • Recursos
      • Agua
      • Energía
      • Predios
      • Telecomunicaciones y datos
  • Servicios
    • Asesoría financiera
      • Investigación e inteligencia de mercados
      • Proyección de demanda e ingresos
      • Modelación económica y financiera
      • Asesoría y aseguramiento de programas de capital
      • Financiamiento de proyectos
      • Due Diligence comercial y técnico
      • Impacto económico
    • Estrategia y políticas públicas
      • Desarrollo de políticas públicas
      • Casos de negocio
      • Nuevas tecnologías
      • Regulación y competencia
      • Sostenibilidad y resiliencia climática
      • Consultoría estratégica y de gestión
    • Planificación, entrega y experiencia
      • Participación ciudadana
      • Diseño y operación de redes
      • Estrategias y modelación de costos
      • Diseño de factibilidad y detallado
      • Información y Wayfinding
      • Planificación de infraestructuras y desarrollos
    • Temas transversales
      • Ciencia y análisis de datos
      • ESG
      • Equidad e inclusión
      • Monitoreo y evaluación
  • Proyectos
  • Perspectivas
Regiones
  • Global
  • North America
  • Latin America
  • Europe
  • UK & Ireland
  • India
Search
Contacto
  1. Inicio
  2. Projects
  3. Nuevos viajes en bicicleta
Confidencial

Nuevos viajes en bicicleta

La bicicleta como modo de transporte ha experimentado un crecimiento constante en toda la región de Latinoamérica en los últimos años. Mucho se ha hablado sobre los beneficios que trae, siendo un modo de transporte de cero emisiones, que no genera congestión y les permite a las personas llevar un estilo de vida más saludable gracias a la actividad física. Ahora, en medio de la pandemia del COVID-19, la bicicleta cuenta con una ventaja adicional sobre otros modos: su uso reduce el riesgo de contagio, ya que es individual y al aire libre.

La situación ha llevado a muchas ciudades del continente y del mundo a adoptar medidas que faciliten los viajes en bicicleta. Se ha visto la creación de carriles exclusivos para ciclistas en Bogotá, Santiago, Buenos Aires, Lima entre muchas otras. Esta es una oportunidad de oro que tienen las ciudades para, en el corto y plazo, disminuir el contagio en sistemas de transporte público sin aumentar el uso de modos privados y motorizados de transporte y, en el mediano y largo plazo lograr un cambio modal duradero hacia la bicicleta, que traería beneficios sociales, económicos y ambientales.

En Steer, hemos trabajado en el desarrollo de una herramienta llamada el “Potencial Ciclista”, que busca identificar viajes que normalmente se hacen en modos motorizados y que tienen una alta probabilidad de ser realizados en bicicleta. Esta herramienta es una innovación y desarrollo de los modelos de transporte de cuatro etapas, que permite ampliar su utilidad para integrar y modelar elementos de modos activos, además de la modelación de los viajes motorizados.

Para estimar los viajes potenciales en bicicleta, primero se calcula una impedancia asociada a la red a la que tienen acceso los ciclistas. Se identifican elementos y características de la red modelada que dificultan los viajes en bicicleta, como pendientes altas, tráfico vehicular a altas velocidades y falta de segregación con el tráfico motorizado entre otros, y se desarrolla una matriz de impedancia. Esta matriz, junto a características de los viajes, como la distancia, permiten alimentar un modelo de elección discreta que da como resultado la probabilidad de que los viajes de cada par origen-destino se hagan en bicicleta y así, estimar la cantidad de viajes que pueden pasar a este modo.

En Steer, tenemos un equipo técnicamente capaz y muy apasionado por la movilidad sostenible y creemos en el papel protagónico que juega la bicicleta en la búsqueda de ciudades y sistema de transporte más equitativas, eficientes, sostenibles y humanas, especialmente en la coyuntura actual de la pandemia del COVID-19. Por eso, entendemos la necesidad de tomar decisiones informadas y de desarrollar planes, programas e infraestructura que promuevan e inviten al uso de modos no motorizados en las ciudades de nuestra región, especialmente en esta pandemia, donde los beneficios de la bicicleta son más evidentes.

On
Steer group

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Desafíos complejos. 
Respuestas sólidas. 

Footer (Latin America)

  • Sectores
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Proyectos
  • Carrera professional
  • Perspectivas
  • Contacto
  • Eventos
  • Nuestro impacto

©2025 Steer      Aviso legal y políticas        Configuración de cookies

Suscribase a nuestra newsletter

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Spotify

Back to top