Pasar al contenido principal
Steer Home

Main navigation (Latin America)

  • Sectores
    • Transporte
      • Aviación
      • Carga y logística
      • Carreteras, puentes y túneles
      • Ferrocarriles y buses
      • Movilidad urbana y rural
      • Puertos y sector marítimo
      • Transporte activo
    • Lugares y ciudades
      • Deportes y grandes eventos
      • Desarrollo Inmobiliario
      • Desarrollo económico
      • Educación y salud
      • Entretenimiento, arte y cultura
      • Planificación para comunidades
    • Recursos
      • Agua
      • Energía
      • Predios
      • Telecomunicaciones y datos
  • Servicios
    • Asesoría financiera
      • Investigación e inteligencia de mercados
      • Proyección de demanda e ingresos
      • Modelación económica y financiera
      • Asesoría y aseguramiento de programas de capital
      • Financiamiento de proyectos
      • Due Diligence comercial y técnico
      • Impacto económico
    • Estrategia y políticas públicas
      • Desarrollo de políticas públicas
      • Casos de negocio
      • Nuevas tecnologías
      • Regulación y competencia
      • Sostenibilidad y resiliencia climática
      • Consultoría estratégica y de gestión
    • Planificación, entrega y experiencia
      • Participación ciudadana
      • Diseño y operación de redes
      • Estrategias y modelación de costos
      • Diseño de factibilidad y detallado
      • Información y Wayfinding
      • Planificación de infraestructuras y desarrollos
    • Temas transversales
      • Ciencia y análisis de datos
      • ESG
      • Equidad e inclusión
      • Monitoreo y evaluación
  • Proyectos
  • Perspectivas
Regiones
  • Global
  • North America
  • Latin America
  • Europe
  • UK & Ireland
  • India
Search
Contacto
  1. Inicio
  2. Projects
  3. Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable del Área Metropolitana de Guadalajara
Municipio de Zapopan

Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable del Área Metropolitana de Guadalajara

En la primera década del siglo XXI, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) experimentó un rápido crecimiento de su área habitada; sin embargo, su población se fue asentando en zonas cada vez más alejadas de los centros urbanos, lo cual dificulta la provisión de servicios de transporte e infraestructura básica.

Los municipios que integran esta metrópoli identificaron la necesidad de desarrollar un plan de movilidad de largo plazo, con un enfoque integral de los diferentes modos y componentes, con la visión de que Guadalajara tenga un sistema de transporte eficiente e incluyente, que aumente su atractivo como lugar para vivir, trabajar, visitar y hacer negocios.

En 2010, desarrollamos el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). El proyecto incluyó el estudio de movilidad de la ciudad, en donde se analizaron modos no motorizados, transporte público, privado y de carga, con base en una intensa recolección de datos de campo. El estudio también incluyó la formulación de políticas públicas compuestas por proyectos, programas y medidas para el área metropolitana  con visión a largo plazo.

La estructura metodológica del estudio se basó en una serie de actividades secuenciadas, entre las que se destaca el desarrollo de un macro-modelo de transporte motorizado, el análisis de escenarios de desarrollo urbano y la especificación de una herramienta para el planteamiento y priorización de proyectos.

Éxitos y resultados

El plan de movilidad se enmarcó en un contexto de planeación estratégica, de tal forma que generó recomendaciones estructurales para lograr la visión del AMG. Como resultado se formularon 10 propuestas de programas y proyectos: red jerarquizada e integrada de transporte público metropolitano; transporte público regional integrado con transporte masivo; movilidad de escala humana; desarrollo orientado al transporte público y densificación; uso racional del automóvil; soporte a la actividad logística; solución de puntos críticos y continuidad vial; información y tecnología; programa de transporte especial; y organización institucional.

On
Steer group

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Desafíos complejos. 
Respuestas sólidas. 

Footer (Latin America)

  • Sectores
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Proyectos
  • Carrera professional
  • Perspectivas
  • Contacto
  • Eventos
  • Nuestro impacto

©2025 Steer      Aviso legal y políticas        Configuración de cookies

Suscribase a nuestra newsletter

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Spotify

Back to top