Pasar al contenido principal
Steer Home

Main navigation (Latin America)

  • Sectores
    • Transporte
      • Aviación
      • Carga y logística
      • Carreteras, puentes y túneles
      • Ferrocarriles y buses
      • Movilidad urbana y rural
      • Puertos y sector marítimo
      • Transporte activo
    • Lugares y ciudades
      • Deportes y grandes eventos
      • Desarrollo Inmobiliario
      • Desarrollo económico
      • Educación y salud
      • Entretenimiento, arte y cultura
      • Planificación para comunidades
    • Recursos
      • Agua
      • Energía
      • Predios
      • Telecomunicaciones y datos
  • Servicios
    • Asesoría financiera
      • Investigación e inteligencia de mercados
      • Proyección de demanda e ingresos
      • Modelación económica y financiera
      • Asesoría y aseguramiento de programas de capital
      • Financiamiento de proyectos
      • Due Diligence comercial y técnico
      • Impacto económico
    • Estrategia y políticas públicas
      • Desarrollo de políticas públicas
      • Casos de negocio
      • Nuevas tecnologías
      • Regulación y competencia
      • Sostenibilidad y resiliencia climática
      • Consultoría estratégica y de gestión
    • Planificación, entrega y experiencia
      • Participación ciudadana
      • Diseño y operación de redes
      • Estrategias y modelación de costos
      • Diseño de factibilidad y detallado
      • Información y Wayfinding
      • Planificación de infraestructuras y desarrollos
    • Temas transversales
      • Ciencia y análisis de datos
      • ESG
      • Equidad e inclusión
      • Monitoreo y evaluación
  • Proyectos
  • Perspectivas
Regiones
  • Global
  • North America
  • Latin America
  • Europe
  • UK & Ireland
  • India
Search
Contacto
  1. Inicio
  2. Projects
  3. Programa Global de Infraestructura en México, Perú y Colombia
PWC/ Infrastructure & Projects Authority / Foreign & Commonwealth Office

Programa Global de Infraestructura en México, Perú y Colombia

Desde abril de 2019 comenzó la implementación del Programa Global de Infraestructura (GIP), que tiene como objetivo apoyar el desarrollo económico a través de una mejor planificación, preparación y ejecución de proyectos de infraestructura sostenible. El GIP adapta las metodologías del Reino Unido para su adopción y aplicación internacional. Las metodologías de las que trata el GIP son el 5 Case Model (5CM), Project Development Routemeap (PDR) y Building Information Modelling (BIM).

Este programa lo lidera el Infrastructure and Projectss Authority (IPA) y se financia a través del Fondo de Prosperidad del Foreign and Commonwealth Office, ambas entidades del gobierno del Reino Unido. A nivel global PWC lidera la implementación del GIP para la adaptación de las metodologías de 5CM y del PDR. Steer es el implementador en Colombia y apoya el desarrollo del programa en otros países de Latinoamérica como Perú y México. En conjunto, Steer y PWC trabajaron y desarrollaron la guía en español adaptada para Colombia del Modelo de los Cinco Casos, la cual tiene el lenguaje y contexto para su lectura en otros países de Latinoamérica.

En el marco del desarrollo del GIP en Colombia, se reunieron diferentes entidades del orden nacional que tienen relación con la estructuración y desarrollo de proyectos de infraestructura como el Departamento Nacional de Planeación, La Agencia Nacional de Infraestructura, El Ministerio de Transporte, El Ministerio de Vivienda, la Financiera de Desarrollo Nacional, Findeter, Enterritorio, entre otras. Estas entidades suscribieron un Memorando de Entendimiento para participar en el proceso de adaptación, capacitación e implementación de las metodologías del GIP.

El GIP tiene un importante componente de capacitación a funcionarios de los gobiernos en los países socios. Desde mayo de 2020 hasta la fecha, Steer y PWC han capacitado a más de 100 funcionarios de diferentes entidades públicas de Colombia, México y Perú en el uso del 5CM.

On
Steer group

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Desafíos complejos. 
Respuestas sólidas. 

Footer (Latin America)

  • Sectores
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Proyectos
  • Carrera professional
  • Perspectivas
  • Contacto
  • Eventos
  • Nuestro impacto

©2025 Steer      Aviso legal y políticas        Configuración de cookies

Suscribase a nuestra newsletter

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Spotify

Back to top