En 2017, la empresa Francesa de soluciones energéticas Engie propuso al Ministerio de Obras Públicas de Chile el proyecto Sistema de Transporte Público Eléctrico Ligero – Interconexión Metro – Pudahuel – Aeropuerto AMB. Este proyecto buscaba revolucionar el acceso al aeropuerto de Santiago, mejorando la conectividad con el sector industrial ENEA y los barrios residenciales del sector poniente de la ciudad a través de un sistema de transporte público sostenible, eficiente y eléctrico.
El trazado original abarcaba 12,5 kilómetros, conectando las estaciones Pajaritos (Línea 1) y Barrancas (Línea 5) del Metro de Santiago con el aeropuerto. Diseñado para operar en vías segregadas y con prioridad en intersecciones, el sistema ofrece una alternativa de transporte público moderno y ágil.
El Rol de Steer: Demanda y Evaluación Social
Entre 2019 y 2024, Engie confió a Steer la tarea de llevar a cabo un detallado estudio de demanda y evaluación social, cuyo objetivo fue fundamentar las decisiones clave del proyecto.
- Evaluación de Alternativas
El estudio analizó diversas opciones tecnológicas, como BRT (Bus Rapid Transit), tranvía y tren ligero, junto con distintas configuraciones de trazado, todas conectando el aeropuerto con la red de metro. - Trabajo de Campo Extensivo
Se realizaron campañas de mediciones de transporte (tasas de ocupación, encuestas origen-destino, preferencias declaradas, entre otras) en temporada normal y estival para estimar la demanda potencial, evaluar los niveles de servicio actuales y caracterizar a los usuarios urbanos, del aeropuerto y del sector ENEA, y contar con información para desarrollar modelos de elección. - Análisis de Demanda y Beneficios Sociales
Utilizando modelos de captura basados en encuestas, se estimó la demanda de pasajeros para cada alternativa, desglosando los viajes según actividad urbana, aeroportuaria e industrial. Además, se calcularon los beneficios sociales asociados a cada opción, seleccionando la más prometedora para futuras fases de desarrollo. - Evaluación Tarifaria e Integración
En la etapa final, se analizó el impacto en la demanda bajo diferentes niveles tarifarios y esquemas de integración con el sistema de transporte público existente, optimizando así la propuesta definitiva.
Un Paso Hacia el Futuro de la Movilidad Sostenible
Este proyecto no solo mejora la conectividad entre el aeropuerto de Santiago y la ciudad, sino que representa un avance significativo hacia un transporte más sostenible y eficiente. En Steer, estamos orgullosos de contribuir con nuestra experiencia en movilidad para proyectos que transforman comunidades y fortalecen la infraestructura urbana de Chile.