Artículo

Lecciones del otro lado del charco: una entrevista con Laura Shoaf

Nacida y educada en EE. UU., Laura Shoaf ahora tiene uno de los trabajos en transporte público principales de Reino Unido, Directora de Transporte para las Tierras Medias Occidentales (Transport for West Midlands, TfWM). Preguntamos a Shoaf si el nuevo plan de transporte público de allí podría dar alguna lección a los planificadores de Norteamérica.

By Steer

Nacida y educada en EE. UU., Laura Shoaf ahora tiene uno de los trabajos en transporte público principales de Reino Unido, Directora de Transporte para las Tierras Medias Occidentales (Transport for West Midlands, TfWM). Preguntamos a Shoaf si el nuevo plan de transporte público de allí podría dar alguna lección a los planificadores de Norteamérica.

Reino Unido ha experimentado un gran cambio en la forma en que aborda la planificación del transporte en los últimos cinco a diez años. En lugar de diseñar y proporcionar sistemas de transporte público para lograr resultados de transporte, los planificadores ahora abordan temas sociales, medioambientales y económicos más amplios.

“Pensamos en cómo el transporte puede ayudar a garantizar que tenemos viviendas donde son necesarias, cómo puede facilitar el empleo y a garantizar que las oportunidades educativas estén en el lugar adecuado”, dice Shoaf. “Ese es el cambio fundamental que tuvo lugar aquí”.

Como resultado de este cambio de estrategia, las autoridades vecinas han empezado a trabajar juntas en el programa de transporte, lo que ha su vez ha pavimentado el camino para una mayor colaboración política. Estas nuevas áreas más grandes tienen una presencia mayor en el gobierno central, donde el enfoque del partido conservador dirigente ahora está en la devolución del poder a las regiones de Reino Unido.

Este es el caso de las Tierras Medias Occidentales, donde siete autoridades locales, incluyendo Birmingham, la segunda mayor ciudad de Reino Unido, crearon una autoridad combinada en junio de este año. La autoridad combinada tiene la tarea de impulsar el crecimiento económico y dirigir políticas estratégicas, como competencias, regeneración económica y transporte. Casi 3 millones de personas viven en esta región, con vehículos en un 77% de las viviendas; el año pasado hicieron 275 millones de viajes en autobús, 50 millones en tren y 5 millones en metro.

Shoaf, que estudió urbanismo en la Universidad de Nueva York antes de mudarse a Reino Unido, dirige la rama TfWM de transporte de la autoridad combinada, después de abrirse camino hasta este trabajo en la cima del transporte a través de una serie de cargos de planificación estratégica por las Tierras Medias Occidentales.

“Nuestros planes son ambiciosos, pero son ambiciosos por los motivos correctos”, dice. “Es lo que los residentes de esta región merecen. Queremos ofrecer una red de transporte público sostenible e integrada y queremos ver un cambio de modos; la región sigue dependiendo demasiado de los vehículos y nos gustaría ver eso cambiar”.

Los desafíos encontrados por las ciudades y pueblos de las Tierras Medias Occidentales no son demasiado diferentes a los que encuentran muchas de las conurbaciones urbanas en crecimiento de EE. UU.: redes de carreteras y ferrocarriles al límite de su capacidad, crecimiento de población, dependencia en vehículos, y la pregunta de cómo aprovechar mejor los beneficios que las tecnologías, como la compra de billetes inteligente y los vehículos autónomos, pueden aportar. En los próximos 20 años, se espera que la población de la zona crezca en 440.000 personas, un número equivalente a la población actual de la ciudad inglesa de Liverpool.

Durante los próximos años, los habitantes de las Tierras Medias Occidentales pueden esperar ver cómo su red de metro ‘Midland Metro’ crece y la creación de enlaces de transporte a las estaciones de HS2, un tren de alta velocidad previsto que enlazará Londres con Birmingham y las ciudades del norte de Inglaterra. Los autobuses también son una parte importante de la imagen, dice Shoaf, y cada año representan una parte importante de los viajes.

Por supuesto que hay una gran diferencia entre Reino Unido y EE. UU., y es la escala. “Tenemos dificultades porque somos una isla pequeña, por lo que la capacidad de utilizar más espacio es más difícil aquí”, dice Shoaf. “Debemos ser innovadores en la manera de crear capacidad, porque no podemos limitarnos a añadir otro carril a una autopista”. Quizá estas lecciones de trabajar en un espacio limitado puedan ser útiles para EE. UU., también, reflexiona Shoaf, ya que una de las batallas que encuentran algunas ciudades y pueblos de EE. UU. es cómo limitar la extensión urbana.

Los urbanistas de EE. UU. también podrían buscar ideas en Europa acerca de cómo crear ‘ciudades verdes’, dice Shoaf, teniendo en cuenta quizá la carga de congestión para reducir el uso de vehículos en los centros urbanos. “No solo en Reino Unido, sino también en Europa, estamos dando grandes pasos para definir cómo son las ciudades verdes, el aspecto que tienen las ciudades sin coches”, dice. “Hay algunos ejemplos fantásticos de cómo unas infraestructuras modernas pueden hacer que una ciudad tenga un aspecto de clase mundial y consiga verdaderamente un cambio modal”.

Off

Recibe nuestras últimas noticias y opiniones

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Noticias

  • 06 Oct 2025
    Article

    Steer participa en el estudio para la evaluación de un futuro servicio ferroviario entre Concepción y Los Ángeles

    Julio M
    Julio Mora Olivares
    Principal Consultant

    En abril 2025, Steer dio inicio a una nueva asesoría para la Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE), denominada “Servicio de

    Leer más

  • 26 Apr 2024
    Article

    ¿Cómo mejorar las infraestructuras para ciclistas en las ciudades de todo el mundo? Nuestros consultores dan su opinión

    By Steer

    La semana pasada se anunció que la bicicleta ha superado al coche como medio de transporte preferido en el centro de París.

    Leer más

  • 20 Dec 2023
    Article

    Plan de transporte a corto plazo para Patillas

    Liza RB
    Liza Rios Berrios
    Associate & Puerto Rico Office Leader

    El Municipio de Patillas, ubicado en el área sureste de la isla de Puerto Rico, comisionó a Steer para desarrollar un plan a corto plazo

    Leer más

  • 11 Aug 2022
    Article

    Contribuyendo con Grandes Proyectos a la Actualización del Sistema de Transportación en Puerto Rico.

    Liza RB
    Liza Rios Berrios
    Associate & Puerto Rico Office Leader

    La oficina de Puerto Rico ha estado preparando planes de transporte colectivo y transportación para múltiples municipios del archipiélago

    Leer más

  • 11 Aug 2022
    Article

    El rol de Steer en la transformación de flotas de buses de transporte público

    Maria Guzman
    Maria Alejandra Guzman
    Associate & Rail and Buses Leader

    Steer ha estado involucrado en varios proyectos asumiendo el rol de Ingeniero Independiente para la Debida Diligencia Técnica para la

    Leer más

  • 28 Jun 2021
    Article

    Prefactibilidad línea 2 de Metro de Bogotá

    La expansión del sistema de transporte de la ciudad es uno de los objetivos que han puesto las últimas administraciones, como una apuesta

    Leer más

  • 25 Nov 2020
    Article

    Repensando la ciudad durante la pandemia

    Silvia Mejia
    Silvia Mejia Reza
    Associate & Planning Market Leader for Mexico

    El concepto de ciudad compacta y densa ha retomado fuerza a partir de la Pandemia por COVID 19. Dada la necesidad de confinamiento y trabajo

    Leer más

  • 20 Sep 2019
    Article

    Planear ciudades con perspectiva de género

    By Steer

    En América Latina existe una brecha de conocimiento importante sobre cómo los roles de género influencian las decisiones de viaje y sus

    Leer más

  • 18 Jan 2018
    Article

    Prueba de pasarela innovadora lanzada en el Bankside de Londres

    By Steer

    Steer Davies Gleave se enorgullece de anunciar la instalación de Bankside Boardwalk, una pasarela innovadora y vibrante en Londres SE1 que

    Leer más

  • 05 Dec 2017
    Article

    Implementación de wayfinding en Toronto 360

    By Steer

    La ciudad de Toronto ha comenzado el lanzamiento de su exitoso sistema de señalización peatonal Toronto 360 (TO360), que es un componente

    Leer más

  • 20 Nov 2017
    Article

    Se necesitan planes maestros para un núcleo de transporte

    Durante años, se han proclamado las maravillas de Crossrail, y no sin justa razón. La gran escala del esfuerzo de ingeniería y los logros

    Leer más

  • 15 Nov 2017
    Article

    Mejorando los pronósticos gracias a la teoría del empujón

    By Steer

    Es notoriamente difícil predecir lo que pasará con las nuevas tecnologías. Sin embargo, poder hacerlo es de extrema importancia en el sector

    Leer más