En abril 2025, Steer dio inicio a una nueva asesoría para la Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE), denominada “Servicio de levantamiento de información para el proyecto Construcción de Servicio Ferroviario de Pasajeros entre las ciudades de Concepción y Los Ángeles”, cuya iniciativa se encuentra en etapa de prefactibilidad. El objetivo principal de esta consultoría es desarrollar el diagnóstico y los estudios de campo de mediciones de transporte, bajo el marco metodológico para la formulación de proyectos de transporte ferroviario del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF).
Como parte de esta asesoría, el equipo de Steer ha llevado a cabo una completa recopilación y análisis de fuentes de información secundarias, incluyendo estudios previos, documentos normativos y bases de datos de diferentes organismos. Este trabajo ha sido complementado con un exhaustivo trabajo de campo que permitió actualizar los catastros de transporte público, de red ferroviaria, físico-operativo de la infraestructura vial, antecedentes socioeconómicos y urbanos, análisis de accidentes viales y ferroviarios, entre otros. Además, se realizaron mediciones de flujo vehicular de transporte público y privado, junto con una amplia campaña de encuestas origen-destino y de preferencias declaradas y reveladas.
Como parte de los catastros de transporte, se realizó un recorrido en la faja ferroviaria entre las estaciones de Laja y la antigua detención en la ciudad de Los Ángeles. Este trabajo consistió en levantar información respecto a la situación actual de la infraestructura ferroviaria, lo cual incluyó un análisis detallado de las características de sus principales componentes como la plataforma y superestructura ferroviaria, puentes menores y mayores, estaciones de pasajeros actuales e históricas, cruces vehiculares y peatonales, sistemas de señalización y confinamiento y uso de la faja vía.
Actualmente, Steer se encuentra desarrollando un modelo estratégico de transporte, mediante el uso del software TransCAD, el cual integrará información de la red vial y ferroviaria, y los sistemas de transporte público y privado, vial y ferroviario que las utilizan. Este modelo le proporcionará a EFE una herramienta que le permitirá evaluar futuros servicios ferroviarios en la región del Biobío, entre estos el nuevo servicio regional entre Concepción y Los Ángeles, y generar indicadores clave para cuantificar su impacto y estimar sus beneficios y costos.