Artículo

Psicología y modelación de transporte

El software de modelación de transporte ha avanzado mucho y es ahora más interactivo y fácil de usar, proporcionando a los modelistas las mejores herramientas posibles para su trabajo. Sin embargo, la manera de pensar en nuestra industria también tiene que evolucionar para poder incorporar la predicción de tendencias y acontecimientos impredecibles.

By Steer

El software de modelación de transporte ha avanzado mucho y es ahora más interactivo y fácil de usar, proporcionando a los modelistas las mejores herramientas posibles para su trabajo. Sin embargo, la manera de pensar en nuestra industria también tiene que evolucionar para poder incorporar la predicción de tendencias y acontecimientos impredecibles.

Hace años, se requería mucho más esfuerzo para construir modelos de redes básicos. Con el software de modelación cada vez más amigable e interactivo, en la actualidad contamos con herramientas mucho más potentes. Sin embargo, si miramos dónde estábamos hace 10 años y vemos lo que se estaba prediciendo en aquella época sobre hoy, y lo comparamos con lo que estamos haciendo ahora, está claro que todavía no tenemos todas las herramientas necesarias.

Hace diez años, podríamos haber previsto algunos cambios, pero lo que no pronosticamos correctamente fue su impacto. ¿Quién nos hubiera dicho que Internet se convertiría en algo tan grande? Tampoco teníamos una idea clara del alcance y las repercusiones del comercio electrónico. Estábamos prediciendo el crecimiento de automóviles y los efectos que la recesión tendría en sus ventas, pero los modeladores de tráfico no estimaron el crecimientos de furgonetas en las carreteras causadas por el incremento de entregas a domicilio debido a las compras en línea. Tampoco se predijeron el crecimiento y el impacto de los clubes de automóviles y la baja propiedad de coches entre los jóvenes de 16 a 35 años, datos que pueden tener un impacto en la forma en que las zonas urbanas se mueven. Nuestras herramientas actuales no son el problema, ya que pueden evolucionar, sino saber cuáles son las tendencias que intentaremos modelar en el futuro. Ya estamos observando cambios en las tendencias de movilidad, sin embargo el impacto que estos tendrán es una de las incertidumbres que nuestros modelos actuales aún no están preparados para tener en cuenta.

Psicología y modelación de transporte

Nuestros modelos llegan a entender los comportamientos y elecciones individuales, y entienden que los diferentes grupos de personas se comportan de manera diferente. Pero la categorización que utilizamos en la actualidad es muy simple. En el futuro, será más complejo y tendremos que mirar los patrones de comportamiento de una forma mucho más detallada, esto será posible pues contaremos con conjuntos de datos mucho más ricos y complejos.

El concepto fundamental de entender cómo diferentes grupos de personas se comportan en relación a sus diferentes opciones de transporte está bien establecido en la modelización del transporte. Los modeladores deben empezar a tomar en cuenta también cómo los acontecimientos importantes y las nuevas tendencias emergentes tendrán un impacto en la psicología y la conducta de los individuos. Sin embargo el cambio psicológico fundamental que se necesita en nuestra profesión no ha ocurrido aún en la práctica. 

En un futuro los modelos se basaran menos en grandes y complicadas econometrías y mapas y más en la psicología. En cuanto a las herramientas de modelación, todos los grandes cambios que están sucediendo en el mundo tecnológico están siendo captados por los desarrolladores de software de modelación de transporte. En algunos casos, están mucho más avanzados que las prácticas habituales utilizadas y se nos ofrecen herramientas que no somos capaces de usar, bien sea porque son demasiado complejas o porque el cliente no las quiere. 

El productor de software de modelación del futuro estará mucho más cerca de un modelo de estilo Google. La psicología será tan importante como las tradicionales ambiciones de planificación de transporte. Este cambio probablemente no implicará tirar todas nuestras herramientas y comenzar de nuevo, sino que será más acerca de cambiar y empezar a utilizar bases de datos más complejas y detalladas.  

Off

Recibe nuestras últimas noticias y opiniones

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Noticias

  • 06 Oct 2025
    Article

    Steer participa en el estudio para la evaluación de un futuro servicio ferroviario entre Concepción y Los Ángeles

    Julio M
    Julio Mora Olivares
    Principal Consultant

    En abril 2025, Steer dio inicio a una nueva asesoría para la Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE), denominada “Servicio de

    Leer más

  • 11 Aug 2022
    Article

    Contribuyendo con Grandes Proyectos a la Actualización del Sistema de Transportación en Puerto Rico.

    Liza RB
    Liza Rios Berrios
    Associate & Puerto Rico Office Leader

    La oficina de Puerto Rico ha estado preparando planes de transporte colectivo y transportación para múltiples municipios del archipiélago

    Leer más

  • 11 Aug 2022
    Article

    El rol de Steer en la transformación de flotas de buses de transporte público

    Maria Guzman
    Maria Alejandra Guzman
    Associate & Rail and Buses Leader

    Steer ha estado involucrado en varios proyectos asumiendo el rol de Ingeniero Independiente para la Debida Diligencia Técnica para la

    Leer más

  • 28 Jun 2021
    Article

    Prefactibilidad línea 2 de Metro de Bogotá

    La expansión del sistema de transporte de la ciudad es uno de los objetivos que han puesto las últimas administraciones, como una apuesta

    Leer más

  • 20 Sep 2019
    Article

    Planear ciudades con perspectiva de género

    By Steer

    En América Latina existe una brecha de conocimiento importante sobre cómo los roles de género influencian las decisiones de viaje y sus

    Leer más

  • 18 Jan 2018
    Article

    Prueba de pasarela innovadora lanzada en el Bankside de Londres

    By Steer

    Steer Davies Gleave se enorgullece de anunciar la instalación de Bankside Boardwalk, una pasarela innovadora y vibrante en Londres SE1 que

    Leer más

  • 05 Dec 2017
    Article

    Implementación de wayfinding en Toronto 360

    By Steer

    La ciudad de Toronto ha comenzado el lanzamiento de su exitoso sistema de señalización peatonal Toronto 360 (TO360), que es un componente

    Leer más

  • 20 Nov 2017
    Article

    Se necesitan planes maestros para un núcleo de transporte

    Durante años, se han proclamado las maravillas de Crossrail, y no sin justa razón. La gran escala del esfuerzo de ingeniería y los logros

    Leer más

  • 15 Nov 2017
    Article

    Mejorando los pronósticos gracias a la teoría del empujón

    By Steer

    Es notoriamente difícil predecir lo que pasará con las nuevas tecnologías. Sin embargo, poder hacerlo es de extrema importancia en el sector

    Leer más

  • 17 Oct 2017
    Article

    Un nuevo horizonte: conectividad entre Manchester y Pekín

    By Steer

    Steer Davies Gleave, en conjunto con SDG Economic Development, fue anfitrión de otro exitoso evento Movement Matters en Manchester, enfocado

    Leer más

  • 22 Sep 2017
    Article

    La autopista A11 de Brujas se abre al tráfico

    By Steer

    El 1 de septiembre de 2017, la autopista Design, Build, Finance and Maintain (DBFM) A11 de Brujas, en Bélgica, se abrió con éxito al tráfico

    Leer más

  • 03 Aug 2017
    Article

    Foco en la Investigación e Innovación: comparando los costes de construcción del metro y el tren ligero

    By Steer

    Este proyecto de Investigación e Innovación pretendía comparar los costes de construcción de los sistemas de metro y tren ligero.

    Leer más