Artículo

Retos de los sistemas de transporte masivo

En Colombia se implementaron o se están implementando sistemas de transporte masivo en las ciudades de Bogotá, Pereira, Cali, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Cartagena. Cada ciudad ha tenido una experiencia diferente y su sistema de transporte es particular; sin embargo, todas se enfrentan a retos comunes.  En Steer trabajamos diariamente en proyectos de transporte público, experiencia que nos permiten plantear los siguientes retos para el transporte público en Colombia:

En Colombia se implementaron o se están implementando sistemas de transporte masivo en las ciudades de Bogotá, Pereira, Cali, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Cartagena. Cada ciudad ha tenido una experiencia diferente y su sistema de transporte es particular; sin embargo, todas se enfrentan a retos comunes. 

En Steer Davies Gleave trabajamos diariamente en proyectos de transporte público, experiencia que nos permiten plantear los siguientes retos para el transporte público en Colombia:

1. Cambios en los hábitos de los usuarios 

Los sistemas de transporte masivo en Colombia han generado una transformación frente al sistema de buses tradicional que operó durante más de 50 años, que afecta la experiencia del usuario. Estas diferencias entre sistemas derivan de un esquema operacional nuevo, de la implementación de un sistema de recaudo centralizado y moderno, de un nuevo esquema contractual de prestación del servicio de transporte, de la formalización empresarial y de la organización de la operación. El reto es compensar al usuario con mejor nivel de servicio de lo contrario, la demanda puede verse afectada negativamente. 

2. Competencia del transporte privado

A medida que aumenta el poder adquisitivo de los hogares, se espera un crecimiento de las tasas de motorización de carros y motos y de los viajes en transporte privado. En algunas de las ciudades en las que opera un sistema de transporte masivo ya se hace evidente esta competencia. El reto consiste en implementar estrategias que incentiven el uso del transporte público y desincentiven el uso de los vehículos privados.

3. Reducción de la velocidad

La reducción de la velocidad como resultado de la congestión supone también un reto para la operación de estos sistemas. Para mantener las frecuencias de paso en las rutas que circulan por tráfico mixto, se requiere mayor cantidad de flota. Es necesario analizar estrategias de priorización del sistema de transporte masivo en el uso de la infraestructura y en la operación del tráfico. 

4. Competencia del transporte informal

En algunas ciudades han surgido modos de transporte informal que captan parte de la demanda gracias a su frecuencia, disponibilidad y tarifa. El reto de los sistemas masivos es, una vez más, ofrecer un nivel de servicio que garantice una mejor experiencia de viaje. Adicionalmente, el gobierno tiene el reto de analizar y tomar medidas de regulación y control sobre la informalidad. 

Retos de los sistemas de transporte masivo

5. Competencia del transporte tradicional 

La reestructuración de las rutas del sistema tradicional o su eliminación, contemplada en la estructuración de la mayoría de sistemas de transporte, no se ha completado y los sistemas masivos enfrentan la competencia del transporte tradicional. El reto consiste en gestionar lo referente al transporte público tradicional para reducir la competencia y mejorar la calidad del  servicio de transporte de la ciudad.

6. Sostenibilidad financiera del sistema

Estos sistemas fueron diseñados como sistemas auto-sostenibles (lo recaudado por tarifa al usuario debe cubrir el 100 % de los costos de operación). Una demanda por debajo del valor estimado inicialmente, causó la reducción de los servicios. El reto es buscar mecanismos de financiación diferentes a la tarifa al usuario, que permitan cubrir el costo de la operación con niveles de servicio competitivos frente a otros modos de transporte. 

7. Implementación incompleta del sistema 

Por lo anterior y otras restricciones, la oferta de los sistemas en términos de flota e infraestructura no ha cumplido con los plazos de implementación. Esto afecta el servicio que se presta al usuario y la demanda que alcanza a captar el sistema. El reto es lograr una ejecución coordinada de las obras de infraestructura, los elementos de la operación, las acciones de la autoridad de transporte y el sistema de información al usuario.

Los sistemas de transporte masivo enfrentan grandes retos. Es momento de analizar soluciones y tomar acciones que contribuyan a fidelizar usuarios actuales y captar demanda. 

Escrito por Enrique Hernandez

Off

Recibe nuestras últimas noticias y opiniones

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Noticias

  • 06 Oct 2025
    Article

    Steer participa en el estudio para la evaluación de un futuro servicio ferroviario entre Concepción y Los Ángeles

    Julio M
    Julio Mora Olivares
    Principal Consultant

    En abril 2025, Steer dio inicio a una nueva asesoría para la Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE), denominada “Servicio de

    Leer más

  • 11 Aug 2022
    Article

    Contribuyendo con Grandes Proyectos a la Actualización del Sistema de Transportación en Puerto Rico.

    Liza RB
    Liza Rios Berrios
    Associate & Puerto Rico Office Leader

    La oficina de Puerto Rico ha estado preparando planes de transporte colectivo y transportación para múltiples municipios del archipiélago

    Leer más

  • 11 Aug 2022
    Article

    El rol de Steer en la transformación de flotas de buses de transporte público

    Maria Guzman
    Maria Alejandra Guzman
    Associate & Rail and Buses Leader

    Steer ha estado involucrado en varios proyectos asumiendo el rol de Ingeniero Independiente para la Debida Diligencia Técnica para la

    Leer más

  • 28 Jun 2021
    Article

    Prefactibilidad línea 2 de Metro de Bogotá

    La expansión del sistema de transporte de la ciudad es uno de los objetivos que han puesto las últimas administraciones, como una apuesta

    Leer más

  • 20 Sep 2019
    Article

    Planear ciudades con perspectiva de género

    By Steer

    En América Latina existe una brecha de conocimiento importante sobre cómo los roles de género influencian las decisiones de viaje y sus

    Leer más

  • 18 Jan 2018
    Article

    Prueba de pasarela innovadora lanzada en el Bankside de Londres

    By Steer

    Steer Davies Gleave se enorgullece de anunciar la instalación de Bankside Boardwalk, una pasarela innovadora y vibrante en Londres SE1 que

    Leer más

  • 05 Dec 2017
    Article

    Implementación de wayfinding en Toronto 360

    By Steer

    La ciudad de Toronto ha comenzado el lanzamiento de su exitoso sistema de señalización peatonal Toronto 360 (TO360), que es un componente

    Leer más

  • 20 Nov 2017
    Article

    Se necesitan planes maestros para un núcleo de transporte

    Durante años, se han proclamado las maravillas de Crossrail, y no sin justa razón. La gran escala del esfuerzo de ingeniería y los logros

    Leer más

  • 15 Nov 2017
    Article

    Mejorando los pronósticos gracias a la teoría del empujón

    By Steer

    Es notoriamente difícil predecir lo que pasará con las nuevas tecnologías. Sin embargo, poder hacerlo es de extrema importancia en el sector

    Leer más

  • 17 Oct 2017
    Article

    Un nuevo horizonte: conectividad entre Manchester y Pekín

    By Steer

    Steer Davies Gleave, en conjunto con SDG Economic Development, fue anfitrión de otro exitoso evento Movement Matters en Manchester, enfocado

    Leer más

  • 03 Aug 2017
    Article

    Foco en la Investigación e Innovación: comparando los costes de construcción del metro y el tren ligero

    By Steer

    Este proyecto de Investigación e Innovación pretendía comparar los costes de construcción de los sistemas de metro y tren ligero.

    Leer más

  • 13 Jul 2017
    Article

    Un análisis estratégico del ciclismo para ampliar la red de bicicletas de Londres

    By Steer

    Transport for London ha publicado recientemente su informe del análisis estratégico del ciclismo, que utiliza datos innovadores para

    Leer más