Noticias de empresa

Smartcity Expo Bogotá: tres días de conversaciones sobre tecnología y sostenibilidad urbana

Smart City es un evento organizado por Fira Barcelona Internacional, una destacada organización ferial europea con alcance mundial. Este evento itinerante se lleva a cabo en diversas ciudades principales del mundo, como Shanghai, Doha, Barcelona, Curitiba, Nueva York, entre otras.

By Steer

Smart City es un evento organizado por Fira Barcelona Internacional, una destacada organización ferial europea con alcance mundial. Este evento itinerante se lleva a cabo en diversas ciudades principales del mundo, como Shanghai, Doha, Barcelona, Curitiba, Nueva York, entre otras.

En su edición en Bogotá, el enfoque principal del evento fue resaltar el concepto de “ciudad del cuidado”, donde se pone énfasis en ubicar a los ciudadanos en el centro de la planeación urbana para crear un hábitat sostenible, esto en concordancia con el POT expedido en 2022. Asociado a esto, y considerando que el concepto de Smart City está relacionado con la implementación de la tecnología, en esta versión de la expo se subrayó la importancia de que esta implementación debe estar orientada hacia el objetivo de cuidar a los ciudadanos y mejorar su calidad de vida, en vez de buscar soluciones innovadoras que no aporten a la sostenibilidad ni al cuidado de la vida en la ciudad.

Durante el evento, se identificaron tres enfoques en la aproximación al tema de ciudades inteligentes en las sesiones de paneles desarrolladas. En primer lugar, se destacó la presentación de herramientas de software como una solución para abordar problemas y necesidades diagnosticadas en diversos contextos. Desde esta aproximación, se prescribe el uso de tecnología para tratar problemas comunes relacionados con el transporte, la gestión de residuos, la energía y otros servicios en las ciudades. En este caso, la transición en la tecnología es una réplica de procesos y relaciones desarrolladas al margen de esta, y su propósito es estandarizar y optimizar para obtener beneficios en caracterización de los problemas y toma de acción.

smartcity 1

 

En relación con este enfoque, se presentaron conferencias por parte de operadores de telefonía móvil y proveedores de internet, donde se mencionaron herramientas de recopilación, análisis y visualización de datos en el entorno urbano. En este sentido, dichas empresas en colaboración con la Alcaldía de Bogotá, han desarrollado herramientas como un ‘chatbot’ que incorpora inteligencia artificial para la atención a la ciudadanía. Asimismo, se expuso el uso de datos de telefonía móvil para mapear los viajes en la ciudad.

Por otro lado, se identificaron expectativas de innovación en el proceso mismo de acercamiento a la realidad social, económica, ambiental de las ciudades, lo cual ha llevado a la introducción de nuevos conceptos que amplían la perspectiva y contextualizan el abordaje. En ese sentido, se tuvieron discusiones respecto al alcance de la tecnología, prestando atención a los hitos en el desarrollo urbano que han marginado a ciertas poblaciones en las ciudades. Conceptos como el cuidado, la diversidad y la inclusión fueron temas recurrentes durante los tres días del evento, introduciendo abordajes más complejos de la realidad social y perspectivas necesarias para resolver problemas estructurales.

Finalmente, aunque relacionado con el punto anterior, pero de mayor relevancia, se destacó el enfoque de diseño orientado al usuario. Diversos productos y servicios presentados tienen como premisa resolver las necesidades diarias de quienes los utilizan. La idea de colocar a “las personas en el centro” estuvo presente en la mayoría de los paneles del evento, y si bien se indicaron algunas ideas respecto a qué significa y cómo se tiene a las personas en el centro, la articulación entre conceptos y metodologías nuevas con la expectativa de que las soluciones satisfagan la gran diversidad de habilidades, experiencias y condiciones de las personas en la ciudad, persiste como un reto en la planificación y gestión de lo urbano.

smartcity 2

 

En relación con este tema, se planteó la importancia de utilizar la tecnología para fomentar la participación a grupos minoritarios como la población rural, los adultos de la tercera edad y las mujeres. Se expusieron diversas herramientas diseñadas específicamente para facilitar ciertas actividades diarias de estas personas. Por ejemplo, el uso de sistemas de vigilancia para mejorar la seguridad, con funciones de detección de movimientos o actividades sospechosas en ciertos espacios públicos, ha permitido identificar situaciones inusuales, como casos de violencia de género, lo que ha posibilitado una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Aunque las ciudades latinoamericanas ya se están considerando los retos tecnológicos, económicos, ambientales y especialmente sociales del siglo XXI, aún queda mucho camino por recorrer, especialmente en términos de reducir la brecha social y la pobreza en cuanto al acceso a infraestructura y oportunidades económicas que permitan a todos los ciudadanos disfrutar plenamente de la ciudad y ejercer sus derechos.

Es apremiante desarrollar mecanismos no sólo para mitigar el cambio climático, sino también para adaptar las ciudades a sus efectos. A pesar de contar con la infraestructura, la tecnología y la seguridad digital necesarias, de acuerdo con el contexto de cada ciudad, los desastres naturales causados por el cambio climático seguirán teniendo un impacto significativo, especialmente en los grupos sociales vulnerables, si las ciudades no están adaptadas para enfrentarlos.

smartcity 4

 

Por otro lado, existen retos que deben ser abordarse pronto, como garantizar la protección de datos personales y obtener la aprobación de los ciudadanos para adoptar nuevas tecnologías. Teniendo en cuenta que, aunque debe existir un flujo eficiente de información, también se deben considerar posibles fallas en los sistemas. Se deben encontrar respuestas a preguntas sobre cómo garantizar la privacidad en el espacio público urbano y reflexionar sobre los impactos que puede tener la vigilancia constante en la sociedad.

Finalmente, se evidencia la necesidad de contar con legislación que facilite el avance tecnológico en las ciudades, adaptada al contexto de cada una y siempre teniendo en cuenta las necesidades de las personas. Así mismo, se requiere una visión interdisciplinaria e interinstitucional en los proyectos de ciudad, fomentando colaboraciones reales y contundentes entre el sector público, la academia y el sector privado, siendo este último fundamental para la financiación de los proyectos.

Con más de 40 años en el mercado, Steer se ha consolidado como una consultora líder en el análisis y propuesta de soluciones para abordar los desafíos actuales. Su trayectoria ha sido marcada por el impulso de innovaciones en metodologías, tecnologías y análisis de datos para comprender problemas complejos y brindar soluciones sólidas. Destacando por su enfoque centrado en las personas, han incorporado perspectivas novedosas que enfatizan la equidad e inclusión en el sector del transporte, aprovechando al máximo las herramientas y tecnologías más robustas. Con el firme compromiso de fortalecer nuestro trabajo, continuaremos acompañando el desarrollo económico y social, promoviendo la sostenibilidad y la equidad como pilares fundamentales.

Por: Carolina Toro, Alejandra García y Mayra López.

Off

Recibe nuestras últimas noticias y opiniones

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Noticias

  • 17 Jul 2025
    Company news

    Integración de criterios ESG en el desarrollo ferroviario: una apuesta por la transición energética

    Maria Isabel
    Maria Isabel Lopez Palacio
    Associate & Urban Transit Leader, LATAM
    María Alejandra Beetar Carrero
    Associate, Infrastructure Leader & Colombia Office Leader

    En un contexto global marcado por la urgencia de actuar frente al cambio climático y la necesidad de promover modelos de desarrollo más

    Leer más

  • 14 Jul 2025
    Company news

    Nuevo fichaje para el equipo de Deportes y Grandes Eventos de Steer

    By Steer

    Joe Milner se une al equipo de Eventos de Steer, reforzando la ejecución en el norte de Inglaterra.

    Leer más

  • 23 Apr 2025
    Company news

    Steer ayuda a operador de transporte italiano a ingresar al mercado de autobuses de París

    By Steer

    ATM entra al mercado de autobuses de París con el apoyo de Steer, ganando el Lote 40 en un gran éxito transfronterizo.

    Leer más

  • 23 Dec 2024
    Company news

    ¡Felices fiestas!

    By Steer

    A medida que se acerca la temporada de fiestas, queremos desear a todos nuestros clientes y colegas momentos de alegría y descanso en

    Leer más

  • 11 Nov 2024
    Company news

    Amberside Advisors impulsa la renovación de la marca en una nueva era de crecimiento

    By Steer

    Steer adquirió Amberside Advisors in 2022 en 2022 con el objetivo de fortalecer nuestra experiencia en asesoría financiera y comercial.

    Leer más

  • 02 Oct 2024
    Company news

    Jim Steer, fundador de la empresa, dejará la Junta Directiva después de 19 años

    By Steer

    El fundador de Steer, Jim Steer, abandona la Junta Directiva luego de 19 años, marcando el final de un influyente capítulo.

    Leer más

  • 24 Apr 2024
    Company news

    Josue Castaño se une a Steer como Asociado en nuestra oficina de Vancouver

    By Steer

    Steer se complace en anunciar el nombramiento de Josué Castaño como Asociado en nuestra oficina de Vancouver.

    Leer más

  • 09 Feb 2024
    Company news

    Cameron Thick se incorpora a Steer como Director de Operaciones Comerciales

    By Steer

    Steer le da la bienvenida a Cameron Thick como Director de Operaciones Comerciales para el Reino Unido.

    Leer más

  • 20 Dec 2023
    Company news

    La nueva oficina en Brooklyn abre sus puertas para ofrecer mejores servicios a los clientes y mejores espacios de trabajo para el equipo

    By Steer

    Nos complace anunciar el traslado de nuestra oficina de Nueva York a un nuevo espacio en el barrio Dumbo en Brooklyn.

    Leer más

  • 10 Nov 2023
    Company news

    Steer gana el premio Igualdad, Diversidad e Inclusión por cuarto año consecutivo

    By Steer

    Steer ha sido nombrada una vez más una de las empresas ganadoras del premio Gold Talent, inclusion and Diversity Evaluation (TIDE) de enei

    Leer más

  • 28 Jul 2023
    Company news

    Steer en el IX Congreso Internacional Trans-Port 2023 en Chile

    Ernesto Valderrama
    Ernesto Valderrama
    Associate Director

    El pasado 26 de julio, Ester Villavicencio, Ernesto Valderrama, Cristian Baeza y Julio Mora, de nuestra oficina de Chile, participaron

    Leer más

  • 20 Oct 2022
    Company news

    Steer expands presence in California

    By Steer

    Steer is announcing the expansion of its United States offices with two new locations in Oakland and Sacramento, California.

    Leer más