Artículo

Un espacio público para todos

En el espacio público, la accesibilidad universal es primordial y está orientada a la inclusión, no sólo de personas con discapacidad, sino de todos los ciudadanos independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas.

By Steer

En el espacio público, la accesibilidad universal es primordial y está orientada a la inclusión, no sólo de personas con discapacidad, sino de todos los ciudadanos independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. La accesibilidad universal determina que el espacio facilite la movilidad de todas las personas, liberándolo de barreras y obstáculos.

Desde el año 2010 la comisión Europea otorga anualmente el Access City Award, un premio que reconoce los esfuerzos que realizan las ciudades para eliminar las barreras de movilidad en el espacio público y los sistemas de transporte. El premio cubre cuatro aspectos importantes: accesibilidad en el medio ambiente construido y los espacios públicos; accesibilidad al transporte y la infraestructura; información y comunicación (incluida las nuevas tecnologías de la información y la comunicación); y facilidades públicas y servicios. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos de la UE para crear una Europa sin barreras ya que la accesibilidad mejorada aporta a las ciudades beneficios económicos y sociales duraderos, especialmente en el contexto del envejecimiento demográfico. 

Dentro de las ciudades más accesibles en 2014 se encuentran Göteborg en Suecia, Grenoble en Francia, y Dresden en Alemania. Estas ciudades cuentan con programas de acceso al transporte, vivienda, recreación, diseño universal, al igual que mapas interactivos con información sobre accesibilidad al espacio y servicios públicos, los cuales han beneficiado no sólo a las personas con discapacidad sino a la población general. 

La accesibilidad universal no solo trae beneficios a la sociedad y a sus ciudadanos, sino también a la economía de las ciudades. De acuerdo con un estudio realizado en 2014 por la Universidad de Surrey (Inglaterra), en Europa se pierden 142 billones de euros cada año debido a la falta de infraestructura, servicios y consideración hacia viajeros con necesidades espaciales. Según dicha investigación, en 2012 los viajeros de la UE que requirieron un acceso especial realizaron 783 millones de viajes dentro de la región, en los que aportaron 394 millones de euros y 8,7 millones de puestos de trabajo a la economía europea. 

Los investigadores concluyen que si los destinos europeos tuvieran accesibilidad universal, estas cifras podría aumentar hasta 44 % al año1. Accesibilidad universal y calles completas Los temas de inclusión de estándares de accesibilidad universal en proyectos de transporte, espacio público y arquitectura, han surgido recientemente en países latinoamericanos, abriendo la oportunidad de diseñar espacios sin barreras funcionales para toda la población. Dentro de los requerimientos para el desarrollo de ciudades accesibles se encuentran:

  • Implementar la “Accesibilidad y Diseño para Todos” desde la planificación de los proyectos, teniendo en cuenta también las inversiones en la modernización de la infraestructura a largo plazo.
  • Entrenamiento de personal y adaptaciones de infraestructura 
  • Estrategias de comunicación hacia los usuarios donde se establezcan las facilidades que tienen los diferentes medios de transporte, espacio público y servicios públicos en las ciudades.

Incluir estándares de accesibilidad universal en las estaciones de transporte y en el espacio público, facilitará el desplazamiento de todas las personas generando una mejor calidad de vida y creando ciudades más equitativas. Para esto es muy importante la conciencia social así como las políticas, normas y la aplicación de las mismas por parte de los planificadores y constructores de ciudades. 

Steer Davies Gleave ha desarrollado planes de movilidad, lineamientos de diseño y asesorías a proyectos arquitectónicos en los cuales se definen e incluyen los principios de accesibilidad universal. Recientemente, trabajamos con la Corporación Ruta N Medellín en la elaboración del plan de movilidad para el Distrito Medellinovation en Medellín, Colombia. Este innovador desarrollo contempla un área de 168 hectáreas en la cual se construirá el distrito del conocimiento, un área en el centro de Medellín con usos mixtos, universidad, hospital, oficinas y comercio. Steer Davies Gleave desarrolló el plan de movilidad de este desarrollo y la estrategia de movilidad peatonal en la cual se hizo un análisis de rutas cortas y directas. Estas generaron la propuesta de tipologías de perfiles viales con base en los principios de accesibilidad universal.

Off

Recibe nuestras últimas noticias y opiniones

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Noticias

  • 11 Aug 2022
    Article

    Contribuyendo con Grandes Proyectos a la Actualización del Sistema de Transportación en Puerto Rico.

    Liza RB
    Liza Rios Berrios
    Associate & Puerto Rico Office Leader

    La oficina de Puerto Rico ha estado preparando planes de transporte colectivo y transportación para múltiples municipios del archipiélago

    Leer más

  • 11 Aug 2022
    Article

    El rol de Steer en la transformación de flotas de buses de transporte público

    Maria Guzman
    Maria Alejandra Guzman
    Associate & Rail and Buses Leader

    Steer ha estado involucrado en varios proyectos asumiendo el rol de Ingeniero Independiente para la Debida Diligencia Técnica para la

    Leer más

  • 28 Jun 2021
    Article

    Prefactibilidad línea 2 de Metro de Bogotá

    La expansión del sistema de transporte de la ciudad es uno de los objetivos que han puesto las últimas administraciones, como una apuesta

    Leer más

  • 20 Sep 2019
    Article

    Planear ciudades con perspectiva de género

    By Steer

    En América Latina existe una brecha de conocimiento importante sobre cómo los roles de género influencian las decisiones de viaje y sus

    Leer más

  • 18 Jan 2018
    Article

    Prueba de pasarela innovadora lanzada en el Bankside de Londres

    By Steer

    Steer Davies Gleave se enorgullece de anunciar la instalación de Bankside Boardwalk, una pasarela innovadora y vibrante en Londres SE1 que

    Leer más

  • 05 Dec 2017
    Article

    Implementación de wayfinding en Toronto 360

    By Steer

    La ciudad de Toronto ha comenzado el lanzamiento de su exitoso sistema de señalización peatonal Toronto 360 (TO360), que es un componente

    Leer más

  • 20 Nov 2017
    Article

    Se necesitan planes maestros para un núcleo de transporte

    Durante años, se han proclamado las maravillas de Crossrail, y no sin justa razón. La gran escala del esfuerzo de ingeniería y los logros

    Leer más

  • 15 Nov 2017
    Article

    Mejorando los pronósticos gracias a la teoría del empujón

    By Steer

    Es notoriamente difícil predecir lo que pasará con las nuevas tecnologías. Sin embargo, poder hacerlo es de extrema importancia en el sector

    Leer más

  • 17 Oct 2017
    Article

    Un nuevo horizonte: conectividad entre Manchester y Pekín

    By Steer

    Steer Davies Gleave, en conjunto con SDG Economic Development, fue anfitrión de otro exitoso evento Movement Matters en Manchester, enfocado

    Leer más

  • 03 Aug 2017
    Article

    Foco en la Investigación e Innovación: comparando los costes de construcción del metro y el tren ligero

    By Steer

    Este proyecto de Investigación e Innovación pretendía comparar los costes de construcción de los sistemas de metro y tren ligero.

    Leer más

  • 13 Jul 2017
    Article

    Un análisis estratégico del ciclismo para ampliar la red de bicicletas de Londres

    By Steer

    Transport for London ha publicado recientemente su informe del análisis estratégico del ciclismo, que utiliza datos innovadores para

    Leer más

  • 15 Jun 2017
    Article

    Lecciones del otro lado del charco: una entrevista con Laura Shoaf

    By Steer

    Nacida y educada en EE. UU., Laura Shoaf ahora tiene uno de los trabajos en transporte público principales de Reino Unido, Directora de

    Leer más