Nuestro equipo

Elaine es una Ingeniera de Sistemas Colegiada con más de siete años de experiencia en las industrias de energía sostenible y transporte. A lo largo de su carrera, ha participado en pruebas de innovación y liderado proyectos de consultoría que ayudan a organizaciones de diversos sectores y tamaños a comprender el impacto de la transición hacia el transporte eléctrico por carretera y cómo adaptarse de manera efectiva a estos cambios.

Proyectos

Canóvanas se ha caracterizado por ser un municipio donde el 94.4% de la población se mueve en automóvil. Si bien hay un porcentaje pequeño que camina y usa transporte público, sigue habiendo una prioridad marcada por los modos motorizados. Puerto Rico busca un cambio de paradigma a ciudades más sustentables.

Noticias

Steer ha sido calificada como número 1 por la agencia internacional de supervisión Infralogic, por quinto año consecutivo.

Proyectos

El Gobierno Nacional definió dentro del Plan Nacional de Seguridad Vial la necesidad de incluir lineamientos de seguridad vial en las entidades departamentales y municipales con el objetivo de garantizar la movilidad segura en todo el territorio. Por lo tanto, incorporó, como una acción prioritaria, la formulación de Planes Locales y departamentales de seguridad vial que atienda las características propias de cada entidad territorial, acogiendo de manera participativa a todos los actores.
 

Proyectos

La ciudad de Bogotá, por iniciativa de la actual administración, se encuentra en el proceso de actualización de su Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Considerando los cambios trascendentales en materia de movilidad y transporte que se han dado desde el 2004 al 2017, Bogotá en convenio con el PNUD abrieron un proceso de licitación abierta para la reformulación del sistema de movilidad para el nuevo POT de Bogotá.

Proyectos

Los sistemas de transporte masivo de las ciudades se han visto condicionados por diferentes situaciones como la pandemia del COVID-19 y la pérdida de confianza e interés por parte de los usuarios. De acuerdo con las estadísticas y las condiciones mencionadas anteriormente, se hizo necesario estudiar medidas a partir de las preferencias de los ciudadanos y de los usuarios de los sistemas para incrementar la demanda y suplir las necesidades de movilidad. El objetivo del proyecto fue generar un proceso de reingeniería para los SITM de Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla y Pereira desde la visión del usuario con el fin de proponer estrategias de orden operacional, financiero, técnico y de comportamiento del usuario para propender por la estabilidad y crecimiento en la demanda de pasajeros.

Proyectos

VGMobility Perdomo S.A.S contrató a Steer para, a través de una serie de análisis técnicos, establecer los posibles efectos generados por la operación del patio en su entorno inmediato, y plantear las medidas de mitigación correspondientes

Proyectos

La expansión del sistema de transporte de la ciudad de Bogotá es crucial para mejorar las condiciones de vida de las personas con menor poder adquisitivo, quienes actualmente son cautivas del transporte público. Por este motivo, la creación de un sistema de transporte limpio y seguro, como lo es el Metro de Bogotá, se ha convertido en el principal objetivo d de las últimas administraciones de la ciudad. 

Proyectos

La transformación a nivel global hacia el uso de tecnologías de cero y bajas emisiones está creciendo a un ritmo acelerado en muchas industrias y sectores económicos. Específicamente, en el sector transporte, los gobiernos nacionales y locales han desarrollado y puesto en marcha estrategias para acelerar la penetración masiva de estas tecnologías en las flotas vehiculares y el gobierno de Colombia no es la excepción, pues desde hace varios años se han planteado estrategias, políticas y programas que tienen como objetivo promover el uso de tecnologías de cero y bajas emisiones para hacer frente al cambio climático, mejorar la calidad del aire que se respira y mejorar la eficiencia del parque automotor, teniendo en cuenta que el 82% de los taxis son a gasolina, 16% a gas – gasolina, 2% a diesel.

Proyectos

Como parte de las actividades que el Colegio Anglo Colombiano ha desarrollado en pro de la mejora en la operación de su sistema de transporte escolar para sus cerca de 1600 estudiantes y debido a que los tiempos de desplazamiento de los niños, niñas y adolescentes han venido incrementándose en los últimos 5 años, causado principalmente por temas de congestión de la ciudad, obras y temas operacionales y localización de paraderos, el colegio contrató los servicios de Steer para llevar a cabo el “Estudio de Movilidad para la optimización de rutas escolares y flota” con el objetivo de generar una mayor eficiencia en la operación de su sistema de transporte.

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.