Artículo

Hacer que el dinero llegue más lejos

¿Gastamos nuestro dinero con eficacia? ¿Se debería priorizar de forma diferente? ¿Cómo mantenemos el activo con un coste mínimo sin ignorar los objetivos de rendimiento? ¿Cómo debería cambiar la asignación del presupuesto de mantenimiento con el tiempo? 

By Steer

Con la escala reveladora de algunas transacciones de transporte en las que estamos implicados, quizá pensemos que una vez hecho el trato, la emoción se ha terminado y el activo simplemente funciona. Pero los nuevos propietarios de la infraestructura ahora encontrarán gastos significativos durante la vigencia del contrato, garantizando que el activo siga dando el rendimiento requerido y esté en condiciones de ser devuelto al final de la concesión.

Al planificar este gasto, los operadores afrontarán decisiones importantes acerca de cómo gestionar su activo: es decir, cómo programan el trabajo y priorizan sus decisiones de inversión. Algunas preguntas que deben hacerse son:

¿Gastamos nuestro dinero con eficacia? ¿Se debería priorizar de forma diferente? ¿Cómo mantenemos el activo con un coste mínimo sin ignorar los objetivos de rendimiento? ¿Cómo debería cambiar la asignación del presupuesto de mantenimiento con el tiempo? 

En términos muy generales, pueden seguir tres estrategias diferentes. Pueden:

Gastar y ahorrar: dejar el activo en tales condiciones en un principio que no sean necesarios más gastos.

Gastar poco y a menudo: hacer intervenciones más pequeñas pero frecuentes con el objetivo de mantener la condición del activo estable.

Agotar y sustituir: lo opuesto de gastar y ahorrar, ignorar el mantenimiento hasta que se ofrezca un nivel de servicio inaceptable y entonces invertir hasta lograr un nivel adecuado.

Una combinación de lo anterior.

Utilizando sus amplios conocimientos acerca de la demanda de activos y sus características y evolución con el tiempo como base, Steer Davies Gleave ha desarrollado una herramienta de gestión de activos “vertical” que puede ayudar a los propietarios de activos a optimizar sus estrategias de mantenimiento. La herramienta aplica principios de dinámica de sistemas para modelar la conducta de sistemas complejos a lo largo del tiempo, utilizando una serie de bucles de retroalimentación y considerando variables externas y limitaciones que afecten al sistema. El modelo se puede utilizar a nivel estratégico para optimizar el uso del capital y el gasto operativo durante la vida útil de los activos.

Dado un conjunto de condiciones iniciales, el modelo puede simular el desempeño del sistema a lo largo del tiempo, informando de las condiciones operativas, los diversos tipos de gasto y los recargos de penalización incurridos. Se puede hacer cambios en los supuestos y los valores de datos para repetir el modelo y comparar los resultados.

Como herramienta de gestión, el modelo puede ayudar a optimizar el patrón de gasto de forma que se pueda minimizar costes y los riesgos de incumplimiento contractual y recargos de penalización. Para ello, funciona en ciclos repetidos buscando a través de muchos patrones diferentes de gasto dentro de un presupuesto total marcado, en busca de la mezcla que minimice los recargos de penalización. Esto ofrece una manera rápida de ver cómo se puede mejorar la prestación del servicio con un presupuesto marcado.

Esta es otra herramienta que nuestro equipo técnico puede utilizar para dar soporte a los inversores y a sus proveedores de fondos para probar y mejorar los valores de sus activos.

Off

Recibe nuestras últimas noticias y opiniones

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Noticias

  • 06 Oct 2025
    Article

    Steer participa en el estudio para la evaluación de un futuro servicio ferroviario entre Concepción y Los Ángeles

    Julio M
    Julio Mora Olivares
    Principal Consultant

    En abril 2025, Steer dio inicio a una nueva asesoría para la Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE), denominada “Servicio de

    Leer más

  • 22 Sep 2017
    Article

    La autopista A11 de Brujas se abre al tráfico

    By Steer

    El 1 de septiembre de 2017, la autopista Design, Build, Finance and Maintain (DBFM) A11 de Brujas, en Bélgica, se abrió con éxito al tráfico

    Leer más

  • 15 Jun 2017
    Article

    Lecciones del otro lado del charco: una entrevista con Laura Shoaf

    By Steer

    Nacida y educada en EE. UU., Laura Shoaf ahora tiene uno de los trabajos en transporte público principales de Reino Unido, Directora de

    Leer más

  • 25 Apr 2017
    Article

    Transformar el futuro sin dañar el presente

    By Steer

    Se están llevando a cabo proyectos transformadores de las infraestructuras de transporte para cubrir la creciente demanda de viajes y las

    Leer más

  • 23 Mar 2017
    Article

    El desafío de primera y última milla en las estaciones de ferrocarriles indias

    By Steer

    La red de ferrocarriles de India es una de las mayores del mundo, abarcando 92.081 km de vías y 7.216 estaciones, en las que viajan 22

    Leer más

  • 23 Mar 2017
    Article

    La clave para el programa de remodelación de las estaciones de India

    By Steer

    Muchos de nosotros utilizamos estaciones de tren a diario, pero ¿con qué frecuencia nos paramos a considerar su papel más allá de su función

    Leer más

  • 30 Jan 2017
    Article

    El reto de la movilidad integral

    By Steer

    La creciente tendencia de desarrollos inmobiliarios de uso mixto favorece la creación de ciudades más compactas que reducen la necesidad de

    Leer más

  • 13 Jan 2017
    Article

    Retos de los sistemas de transporte masivo

    Enrique Hernández
    Director

    En Colombia se implementaron o se están implementando sistemas de transporte masivo en las ciudades de Bogotá, Pereira, Cali, Barranquilla,

    Leer más

  • 05 Jan 2017
    Article

    Psicología y modelación de transporte

    By Steer

    El software de modelación de transporte ha avanzado mucho y es ahora más interactivo y fácil de usar, proporcionando a los modelistas las

    Leer más