Artículo

Identificación y análisis de actividades con potencial de incorporación de vehículos eléctricos de carga liviana en Uruguay

Como parte de la última fase del estudio "Identificación y análisis de actividades con potencial de incorporación de vehículos eléctricos de carga liviana en Uruguay" realizamos dos instancias de cierre del estudio en Montevideo.

Este estudio iniciado por Steer hacia fines de 2022, tuvo principal objetivo construir información relevante y definir acciones concretas que promuevan la incorporación de vehículos eléctricos de mediano porte (vehículos de carga liviana) en sectores productivos de Uruguay.

Este estudio fue financiado por el Fondo de Innovación en Energías Renovables (REIF) cuyo propósito es apoyar y potenciar la segunda transición energética propuesta por Uruguay, en línea con la Agenda 2030 y el principio del no dejar a nadie atrás, con foco en transformar al sector de las energías renovables en un motor de inclusión en toda la economía. Este fondo es gestionado por la Oficina Regional de ONUDI para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, junto con PNUD, ONU Mujeres y el Gobierno de Uruguay.

Como parte de la última fase de este estudio realizamos dos instancias de cierre del estudio en Montevideo. La primera orientada a hacer la presentación de los principales resultados del estudio a todas las instituciones que están vinculadas con el (REIF), las instituciones de lo gestionan y las instituciones de gobierno que participan, y el segundo orientado a presentar y discutir los resultados al sector privado.

Por las restricciones de la electromovilidad y las características del transporte de carga liviana, se identificó que las actividades que tienen mayor potencial de traspaso a los vehículos eléctricos son aquellas asociadas a la última milla, tales como e-commerce, retail y paquetería. Surge también la recolección de residuos como un sector de interés debido a su planificación de rutas.

En el taller a las instituciones uno de los temas más relevantes fue la identificación de las barreras específicas del sector de transporte de carga liviana y las recomendaciones necesarias para superarlas. Entre las principales barreras se identificó la alta atomización de la propiedad de los vehículos, las restricciones de financiamiento dada la alta informalidad de las empresas, la mirada de corto plazo al momento de pensar en realizar estas inversiones y el hecho de que todavía los generadores de carga, principalmente las empresas pequeñas, no consideran los aspectos medioambientales como una variable de decision relevante.

En el taller con el sector privado se revisaron varias comparaciones de costo total de propiedad (CTP) de vehículos eléctricos y a combustión, bajo distintos escenarios de kilómetros recorridos y años de evaluación del negocio, buscando identificar los valores sobre los cuales los vehículos eléctricos logran CTP más competitivos. Este taller contó además con la participación de dos empresas que compartieron su experiencia con el uso de los vehículos eléctricos en su operación.

Este estudio es otra evidencia del importante rol que ha jugado Steer en la transición energética asociada a la movilidad: en transporte público, privado y, en esta ocasión, también en el transporte de carga.

On

Recibe nuestras últimas noticias y opiniones

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Noticias

  • 06 Oct 2025
    Article

    Steer participa en el estudio para la evaluación de un futuro servicio ferroviario entre Concepción y Los Ángeles

    Julio M
    Julio Mora Olivares
    Principal Consultant

    En abril 2025, Steer dio inicio a una nueva asesoría para la Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE), denominada “Servicio de

    Leer más

  • 24 Jun 2025
    Article

    Protocolo contra la violencia en el transporte público del Estado de México

    Silvia Mejia
    Silvia Mejia Reza
    Associate & Planning Market Leader for Mexico

    El 28 de mayo fue presentado el Protocolo de actuación para atender casos de acoso sexual en el Transporte Público del Estado de México

    Leer más

  • 28 Apr 2025
    Article

    Steer y el RETC: Apoyando el futuro de un Chile más limpio y conectado

    Jonathan Llevenes
    Jonathan Llévenes Valdebenito
    Principal Consultant

    Desde hace más de una década, Steer ha sido un socio estratégico en el desarrollo del Registro de Emisiones y Transferencias de

    Leer más

  • 17 Apr 2025
    Article

    Energía a partir de residuos: ¿Cómo pueden las autoridades locales mitigar el impacto financiero del ETS?

    Viet Nguyen
    Associate Director at Amberside Advisors

    Welcome back to our series exploring the multifaceted world of the Energy from Waste (EfW).

    Leer más

  • 26 Feb 2025
    Article

    Un nuevo informe destaca que el cambio de comportamiento hacia el transporte activo en Londres es menor que antes de la pandemia

    By Steer

    Un nuevo informe ha arrojado una visión sobre el estado actual de las iniciativas de cambio de hábitos de viaje en la capital británica.

    Leer más

  • 26 Sep 2024
    Article

    Presentación de la Guía para una Movilidad con Igualdad Centrada en los Cuidados

    Silvia Mejia
    Silvia Mejia Reza
    Associate & Planning Market Leader for Mexico

    El 23 de septiembre se presentó la Guía para una Movilidad con Igualdad, desarrollada por Steer junto a INMUJERES y GIZ.

    Leer más

  • 27 Jun 2024
    Article

    10 retos en movilidad para México

    Silvia Mejia
    Silvia Mejia Reza
    Associate & Planning Market Leader for Mexico

    Los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio nos invitan a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan nuestras

    Leer más

  • 27 Jun 2024
    Article

    Movilidad con perspectiva de género en México

    Silvia Mejia
    Silvia Mejia Reza
    Associate & Planning Market Leader for Mexico

    El pasado 11 y 12 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca el evento “Juntas nos movemos: intercambio de buenas prácticas para una

    Leer más

  • 27 Jun 2024
    Article

    Muévete por La Sabana: recomendaciones para la movilidad en los municipios de Sabana Centro

    German Lleras
    German Lleras
    Regional Director

    La Asociación de Empresarios de la Sabana - Aesabana- en colaboración con varias de sus empresas afiliadas, incluyendo la Universidad de la

    Leer más

  • 26 Apr 2024
    Article

    ¿Cómo mejorar las infraestructuras para ciclistas en las ciudades de todo el mundo? Nuestros consultores dan su opinión

    By Steer

    La semana pasada se anunció que la bicicleta ha superado al coche como medio de transporte preferido en el centro de París.

    Leer más

  • 20 Dec 2023
    Article

    Plan de transporte a corto plazo para Patillas

    Liza RB
    Liza Rios Berrios
    Associate & Puerto Rico Office Leader

    El Municipio de Patillas, ubicado en el área sureste de la isla de Puerto Rico, comisionó a Steer para desarrollar un plan a corto plazo

    Leer más

  • 26 Oct 2023
    Article

    Impulsando la Electromovilidad en Chile: Un Enfoque Innovador en el Financiamiento de Vehículos Eléctricos

    Natalia Duran
    Principal Consultant
    Katerina Espinoza
    Katerina Espinoza
    Associate Director & Infrastructure Market Leader for Chile

    En el marco del proyecto de la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile, cuyo objetivo es proporcionar herramientas a los tomadores de

    Leer más