Artículo

¿Los teleféricos son una forma viable de transporte urbano masivo?

El Transporte Propulsado por Cable (CPT) o teleférico como se les conoce más comúnmente, existía inicialmente como un medio de transporte en centros de esquí. Aunque recientemente, los CPT experimentales han aparecido en ciudades de todo el mundo. ¿Podríamos ver en el futuro que los CPT se conviertan en una forma creíble de transporte urbano masivo en el mundo?
By Steer

El Transporte Propulsado por Cable (CPT) o teleférico como se les conoce más comúnmente, existía inicialmente como un medio de transporte en centros de esquí. Aunque recientemente, los CPT experimentales han aparecido en ciudades de todo el mundo. ¿Podríamos ver en el futuro que los CPT se conviertan en una forma creíble de transporte urbano masivo en el mundo?

Hasta ahora solo algunas ciudades del mundo han integrado realmente el CPT en su sistema de transporte completo. Caracas, Venezuela; Constantina, Argelia; Río de Janeiro, Brasil; y Medellín, Colombia, que fue la primera ciudad en instalarlos con propósitos de transporte masivo.

La gran mayoría de sistemas CPT en el mundo se usan para que la gente supere un obstáculo físico. El tráfico de la ciudad podría considerarse como un obstáculo topográfico urbano. ¿Por lo tanto podríamos comenzar a ver más sistemas CPT apareciendo en ciudades ajetreadas en todo el mundo?

A finales de este año, se abrirá la red urbana más grande del mundo de transporte por cable en La Paz, Bolivia. Actualmente hay tres líneas de cable en construcción, con una capacidad combinada de 3.000 pasajeros por hora por destino. Una vez abierta, los teleféricos de 10 kilómetros de La Paz se convertirán en la red urbana más grande del mundo de transporte por cable.

¿Deberían las ciudades del mundo considerar agregar CPT a sus sistemas de transporte? ¿O es esta una idea extraña que solo podría funcionar en áreas nicho?

Los proyectos de las dimensiones de la red de CPT de La Paz son raros, ya que las ciudades prefieren tomar un enfoque más cauteloso en forma de líneas experimentales cortas y simples u orientadas a los turistas como el Teleférico de Gaia en Portugal, la góndola urbana en Turquía y el de Grenoble en Francia.

Más y más de estos experimentos están apareciendo en ciudades de todo el mapa (Bochum en Alemania, Argel en Argelia y Estambul en Turquía son solo algunos de los ejemplos más recientes). Mientras estos experimentos se llevan a cabo vale la pena considerar los desafíos de desarrollar un sistema CPT.

La percepción ciertamente juega un papel negativo, ya que algunos ven al CPT como más propio de un parque de atracciones que una forma viable de llegar a un destino. Sin embargo, los ejemplos mencionados prueban que el CPT tiene el potencial de mejorar la provisión de transporte existente en las ciudades.

Puede ser difícil integrar el CPT al sistema de transporte existente porque las líneas no se bifurcan o giran. Pero donde hay voluntad hay una forma, como se comprueba en Medellín, donde el sistema está totalmente integrado con la red de transporte público, proporcionando a los pasajeros la habilidad de transferirse sin problemas a las líneas locales del metro.

La cantidad de pasajeros simplemente no puede competir con la del tren ligero o con el transporte rápido en buses, pero el CPT puede ir donde los anteriores no, por el aire, al hacer uso de este espacio libre de retrasos provocados por la congestión y que de otra forma estaría disponible y sin beneficiar a los pasajeros.

Por otro lado, algunos de los pros de integrar un sistema de transporte por cable a una infraestructura de transporte existente incluyen:

  • Es relativamente económico en comparación con los costos del transporte rápido en buses.
  • Se puede construir y poner en funcionamiento rápido, la Emirates Airlines de Londres que cruza el río Támesis se puso en marcha 10 meses después de que comenzara su construcción.
  • El CPT consigue una calidad de servicio alta con mínimos recursos. Los costos de manutención son mucho más bajos que los de vehículos motorizados individuales como el transporte rápido en buses y el tren ligero y necesitan potencialmente menos personal ya que solo usan personal en las estaciones y no en cada vehículo.
  • Es mucho más flexible en lo que respecta a terreno montañoso o con agua

Los argumentos para integrar CPT a las ciudades se vuelven más concebibles ya que "volar alto" ofrece una alternativa plausible a las opciones de transporte más convencionales que tienen los planificadores urbanos. Steer Davies Gleave ha estado apoyando a las autoridades públicas, desarrolladores y operadores en todo el mundo para desarrollar e integrar esquemas de transporte por cable al contexto urbano.

 

 

Off

Recibe nuestras últimas noticias y opiniones

Somos Steer

Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.

Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.

Noticias

  • 06 Oct 2025
    Article

    Steer participa en el estudio para la evaluación de un futuro servicio ferroviario entre Concepción y Los Ángeles

    Julio M
    Julio Mora Olivares
    Principal Consultant

    En abril 2025, Steer dio inicio a una nueva asesoría para la Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE), denominada “Servicio de

    Leer más

  • 24 Jun 2025
    Article

    Protocolo contra la violencia en el transporte público del Estado de México

    Silvia Mejia
    Silvia Mejia Reza
    Associate & Planning Market Leader for Mexico

    El 28 de mayo fue presentado el Protocolo de actuación para atender casos de acoso sexual en el Transporte Público del Estado de México

    Leer más

  • 28 Apr 2025
    Article

    Steer y el RETC: Apoyando el futuro de un Chile más limpio y conectado

    Jonathan Llevenes
    Jonathan Llévenes Valdebenito
    Principal Consultant

    Desde hace más de una década, Steer ha sido un socio estratégico en el desarrollo del Registro de Emisiones y Transferencias de

    Leer más

  • 17 Apr 2025
    Article

    Energía a partir de residuos: ¿Cómo pueden las autoridades locales mitigar el impacto financiero del ETS?

    Viet Nguyen
    Associate Director at Amberside Advisors

    Welcome back to our series exploring the multifaceted world of the Energy from Waste (EfW).

    Leer más

  • 26 Feb 2025
    Article

    Un nuevo informe destaca que el cambio de comportamiento hacia el transporte activo en Londres es menor que antes de la pandemia

    By Steer

    Un nuevo informe ha arrojado una visión sobre el estado actual de las iniciativas de cambio de hábitos de viaje en la capital británica.

    Leer más

  • 26 Sep 2024
    Article

    Presentación de la Guía para una Movilidad con Igualdad Centrada en los Cuidados

    Silvia Mejia
    Silvia Mejia Reza
    Associate & Planning Market Leader for Mexico

    El 23 de septiembre se presentó la Guía para una Movilidad con Igualdad, desarrollada por Steer junto a INMUJERES y GIZ.

    Leer más

  • 27 Jun 2024
    Article

    10 retos en movilidad para México

    Silvia Mejia
    Silvia Mejia Reza
    Associate & Planning Market Leader for Mexico

    Los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio nos invitan a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan nuestras

    Leer más

  • 27 Jun 2024
    Article

    Movilidad con perspectiva de género en México

    Silvia Mejia
    Silvia Mejia Reza
    Associate & Planning Market Leader for Mexico

    El pasado 11 y 12 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca el evento “Juntas nos movemos: intercambio de buenas prácticas para una

    Leer más

  • 27 Jun 2024
    Article

    Muévete por La Sabana: recomendaciones para la movilidad en los municipios de Sabana Centro

    German Lleras
    German Lleras
    Regional Director

    La Asociación de Empresarios de la Sabana - Aesabana- en colaboración con varias de sus empresas afiliadas, incluyendo la Universidad de la

    Leer más

  • 26 Apr 2024
    Article

    ¿Cómo mejorar las infraestructuras para ciclistas en las ciudades de todo el mundo? Nuestros consultores dan su opinión

    By Steer

    La semana pasada se anunció que la bicicleta ha superado al coche como medio de transporte preferido en el centro de París.

    Leer más

  • 20 Dec 2023
    Article

    Plan de transporte a corto plazo para Patillas

    Liza RB
    Liza Rios Berrios
    Associate & Puerto Rico Office Leader

    El Municipio de Patillas, ubicado en el área sureste de la isla de Puerto Rico, comisionó a Steer para desarrollar un plan a corto plazo

    Leer más

  • 26 Oct 2023
    Article

    Impulsando la Electromovilidad en Chile: Un Enfoque Innovador en el Financiamiento de Vehículos Eléctricos

    Natalia Duran
    Principal Consultant
    Katerina Espinoza
    Katerina Espinoza
    Associate Director & Infrastructure Market Leader for Chile

    En el marco del proyecto de la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile, cuyo objetivo es proporcionar herramientas a los tomadores de

    Leer más