La movilidad es mucho más que infraestructura: se trata de experiencia, acceso y conexión. En Steer, creemos que el buen diseño transforma la manera en que las personas interactúan con los espacios, los servicios y las redes de transporte. Nuestra práctica de Design for Movement (DfM) está a la vanguardia de esta filosofía, ofreciendo soluciones innovadoras y centradas en el ser humano que mejoran la experiencia del usuario, hacen los servicios más fluidos y la navegación más intuitiva.
Descubre Nuestro Nuevo Portafolio de Design for Movement
Nos entusiasma presentar nuestro portafolio en línea dedicado a la práctica de Design for Movement. Este sitio sirve como un centro de conocimiento, estudios de caso e innovación en diseño para la movilidad. Explora nuestros proyectos más recientes, conoce nuestro enfoque y descubre cómo estamos mejorando la experiencia de las personas a través del diseño.
Te invitamos a explorar el portafolio, contactar a nuestro equipo y descubrir cómo nuestra experiencia en Design for Movement puede beneficiar a tu ciudad, organización o proyecto.

¿Qué es Design for Movement?
Design for Movement es nuestro enfoque interdisciplinario que integra diseño, planificación, políticas públicas, tecnología y conocimientos de comportamiento para ofrecer programas de diseño integrales que funcionen para todas las personas. Se trata de diseñar sistemas de señalización que ayuden a las personas a orientarse en espacios complejos, crear servicios de información que mejoren el acceso al transporte y desarrollar visualizaciones que hagan que los datos sean comprensibles y útiles.
¿Por Qué es Importante?
Abordar los desafíos de movilidad requiere más que soluciones de infraestructura: exige un enfoque centrado en las personas. Una buena señalización, información clara sobre el transporte y herramientas de navegación intuitivas pueden tener un impacto significativo en cómo se mueven las personas, ya sea en una ciudad, un parque nacional, un museo o un gran centro de transporte.
Con Design for Movement, creamos sistemas y herramientas que mejoran la experiencia del usuario, eliminan barreras de acceso al transporte y hacen más atractiva la movilidad activa. Diseñando con las personas en mente, ayudamos a ciudades y organizaciones a transformar la complejidad en claridad, garantizando que moverse no solo sea posible, sino también agradable y eficiente.

Cómo Steer Está Marcando la Diferencia
Durante más de dos décadas, nuestra práctica de Design for Movement ha sido pionera en soluciones que integran señalización, diseño de servicios, visualización de información, diseño de espacios, análisis geoespacial y mucho más.
Nuestro trabajo abarca:
- Señalización y diseño de información – Creación de señalética, mapas y herramientas de navegación intuitivas.
- Diseño de servicios y espacios – Mejora de la experiencia de los usuarios a través de una integración cuidadosa del servicio.
- Visualización de datos y cartografía – Transformación de datos complejos en información clara para la toma de decisiones.
- Planificación de viajes y diagramas de red – Diseño de herramientas visuales que permiten planear trayectos de forma eficiente.
Conoce al Equipo Detrás de Design for Movement

Juan Rioseco – Con más de 20 años de experiencia, Juan ha liderado el diseño de sistemas de información para ciudades, instalaciones de transporte, campus universitarios, desarrollos de uso mixto, parques, senderos y redes ciclistas. Se destaca por liderar equipos multidisciplinarios hacia resultados coherentes, articulando estrategias centradas en el usuario, estándares funcionales de diseño y planes de entrega alineados con los objetivos estratégicos de clientes y partes interesadas.

Nasrin Veiga – Nasrin es planificadora de señalización y orientación, con un enfoque centrado en el usuario y una formación diversa que favorece el trabajo interdisciplinario. Gestiona los proyectos de señalización para peatones, ciclistas y transporte público de Steer en Estados Unidos y Canadá.

David Kopulos – David ha trabajado en todas las etapas del ciclo de vida de proyectos de diseño complejos. Como gestor de proyectos, planificador y diseñador, su capacidad para comprender las necesidades del cliente y gestionar eficazmente las prioridades le permite entregar programas de diseño exitosos con amplio respaldo.